Motor

La SEPI digital tendrá el 11% de Wallbox y se sitúa entre sus grandes accionistas

  • La compañía realiza un 'contrasplit' por exigencia del regulador bursátil estadounidense 
  • La firma de cargadores aprueba la fusión de acciones en una junta 
Cargador de Wallbox. EE

Carles Huguet
Barcelona,

La entrada de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), la institución del Gobierno conocida como la SEPI digital, en Wallbox será con una posición de peso. El organismo público lideró una ampliación de capital de 15 millones de dólares (13,1 millones de euros, al cambio del momento), lo que le valdrá contar con el 11% de la firma de cargadores eléctricos, que atraviesa tensiones financieras desde hace más de un año.

Según consta en los registros de la SEC –el regulador bursátil estadounidense-, el organismo se colocará como uno de los referentes del bloque de accionistas institucionales, solo por detrás del propio Enric Asunción, CEO y cofundador de la empresa, que luce el 28,16% de los derechos.

La entidad pública rondará el nivel de la empresa Generac (9,3%), Orilla Asset Management –el fondo de Francisco J. Riberas- (7,7%) e Iberdrola (5,5%), según los datos hechos públicos por Wallbox al cierre del primer trimestre. Las cifras hoy son diferentes debido a que se acometieron dos ampliaciones de capital desde entonces, a la que estos inversores acudieron.

A pesar de la posición de dominio de Asunción, el dirigente controla la mayoría de sus derechos de voto en acciones de clase B; mientras que estos inversores institucionales tienen las acciones de clase A.

La SETT, eso sí, no tendrá ningún representante en el consejo pese a la inversión, que supera los 9 millones de euros procedentes de fondos del programa Next Tech, incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La ronda se enmarcó dentro de la reestructuración de capital y deuda que la empresa ha lanzado este año, para lo que ha contratado a Houlihan Lokey. Desde 2021, la compañía ha realizado hasta 12 operaciones para captar capital que suman algo más de 370 millones de dólares.

El órgano decisorio, que vio la salida de David Mesonero –representante de Iberdrola- en junio, fue renovado en una junta de accionistas esta misma semana sin apenas cambios. Se reeligió al propio Asunción y al exdirector financiero, Jordi Láinz; así como a Francisco J. Riberas (Orilla Assett Management), Beatriz González Ordoñez y Juan González del Castillo (Seaya) y Ferdinand Schlutius (ABL).

En la misma junta, Wallbox aprobó el esperado contrasplit de acciones al cotizar por debajo de un dólar -el mínimo que requiere el NYSE- desde otoño. Hoy la firma mueve sus títulos a 0,306 dólares, por lo que va a ejecutar una fusión de 20 a 1 de acciones. La unión se formalizará con el arranque de la sesión del 3 de julio.