Motor
La marca DS acierta con su estrategia multiopción: la nueva berlina Nº4 llega con versiones híbrida, híbrida enchufable, eléctrica y diésel
Sylvia Longás
DS poco a poco renueva su gama. Ahora es el turno del DS4 que recibe una puesta al día con cambio incluso de nombre, ya que el modelo pasa a llamarse DS Nº4. La marca da un giro también a su estrategia comercial, ofertando en la gama variedad de tecnologías para que no solo sea el eléctrico la opción a elegir. Para 2026 esperamos la llegada del Nº7, que sustituirá al actual DS7.
Ya vimos al nuevo DS Nº4 a través de las imágenes que nos proporcionó la marca hace unos días, pero al natural es mucho más bonito. Ya lo es el DS4, pero esta evolución mejora el producto. Este modelo representa el 30% de las ventas de la marca (los DS7 y DS3, el 55 y 15 por ciento, respectivamente).
A mediados de junio, la marca abrirá pedidos para el DS Nº4 y su llegada a los concesionarios está prevista para el mes de octubre. Sobre precios, nada podemos contar de momento. La marca solo avisa que serán muy competitivos, aunque acordes con la línea premium de DS.
Con la llegada del nuevo Nº4, DS quiere convertirse en un referente en el segmento C Hatchback Premium, que actualmente representan el 23% del mercado. Y con él la marca quiere robar terreno a los grandes alemanes, como Audi A3, BMW Serie 1 y Mercedes Clase A. "Nosotros ganamos en diseño, habitabilidad y maletero, señala Rodrigo Sánchez, director de marketing de DS en España, además de que será el primero que cuente con una variante 100% eléctrica".
Diferencias entre Nº4 y DS4
Varias son las diferencias que lo separan del actual DS4. El nuevo Nº4 llama la atención a primera vista con su novedosa parrilla, que sigue las líneas ya vistas en el concept car DS E-Tense Performance, con unas singulares luces diurnas en forma de V y el destacado logo de DS retroiluminado.
Las partes verticales de la parrilla, estampadas en caliente, también llaman la atención porque parece que siempre irradian luz. Detrás, las diferencias son más sutiles. El Nº4 cuenta con una nueva tipografía para nombrar a la marca y al modelo en el portón, que se irá incorporando a todos los nuevos modelos que lleguen.
En el interior, pocas novedades, destacando sobre todo la horizontalidad que adquiere todo el salpicadero y una pantalla de instrumentos de 10,25 pulgadas. Se ha trabajado mucho en el software de la pantalla para tener más a mano las funciones principales del coche, nos aseguran sus responsables.
Variedad de tecnologías, su gran arma
El DS Nº4 se convierte en el único hatchback multienergía de su segmento que ofrece una gama completa de motores electrificados, nos cuentan desde la marca.
El modelo de entrada será un híbrido ligero (etiqueta ECO) de 145 CV y 230 Nm de par, con un 0 a 100 km/h en 9,5 segundos, que la marca asegura se convertirá en uno de los más demandados. También se ofertará la variante híbrida enchufable (etiqueta CERO) de 225 CV, con una autonomía eléctrica que aumenta hasta los 81 km.
Y, por vez primera en la gama del modelo, se sumará una versión 100% eléctrica (etiqueta CERO) de 213 CV, con batería con capacidad neta de 58,3 kWh y autonomía eléctrica de hasta 450 km. Esta variante cuenta con tres modos de frenada regenerativa a través de las levas situadas detrás del volante y equipa de serie un cargador de a bordo de 11 kW. Puede aceptar una potencia de carga de CC de hasta 120 kW y en un punto de carga rápida puede pasar del 20 al 80% en unos 30 minutos, o recuperar una autonomía de 100 km en 11 min.
Para 2026, DS añadirá la versión diésel BlueHDI (etiqueta C), la misma que equipa el modelo que está a la venta, con motor 1.5 HDI de 130 CV, pero sujeta a la homologación actual. Para los adeptos al gasóil, comentar que la marca mantendrá en la lista la actual versión diésel del DS4 hasta que llegue el Nº4 con su BlueHDI.
El maletero cubica 430 litros para la versión híbrida, 360 litros para el híbrido enchufable y 390 litros para el nuevo N°4 E-Tense 100% eléctrico.
Dos acabados, como ahora
Como el actual DS4, el nuevo Nº4 se ofrecerá con los acabados Pallas y Etoile
El acabado Palas combina asientos de tela Diamond Tungsten y lona DS Black, con pespuntes decorativos. El salpicadero y los paneles de las puertas lucen molduras en negro con efecto carey e inserciones en bronce. Entre su equipamiento de serie se incluye el climatizador automático bizona, faros LED y pilotos traseros Full LED, retrovisores exteriores calefactados y abatibles, y detalles de confort como cristales delanteros laminados acústicos y Mirror Screen inalámbrico vía Wi-Fi.
El acabado alto de gama Etoile cuenta con tapicería en Alcantara y tejido Basalto con nuevas costuras, y un salpicadero también en Alcantara con detalles en bronce. En cuanto a equipamiento, incluye el sistema DS Iris System, faros Matrix Led Vision, pilotos traseros Full LED con intermitentes dinámicos, el Pack Detección de Tráfico Trasero, asientos eléctricos, lunas traseras laminadas y tintadas, pedales de aluminio, entre otros elementos.