Motor

Opel Grandland Hybrid 145 CV: consumo muy ajustado, tamaño perfecto y todo lo necesario

  • Se ofrece con tres opciones tecnológicas, mild hybrid de 145 caballos, híbrido enchufable con 194 CV de potencia combinada y eléctrico con 213 CV.
  • El nuevo Grandland es ahora 17,3 cm más grande que la anterior generación del modelo, hasta alcanzar los 4,65 metros.
Con una potencia combinada de 145 caballos, este Opel Grandland Hybrid es una opción muy válida en el mercado.

Javier Huerta

Nuestra prueba de esta semana corresponde al Opel Grandland, un coche que ha sido renovado recientemente y que en su variante con el motor de gasolina de 145 CV y el sistema mild hybrid ofrece un consumo muy ajustado en un coche de tipo SUV y un tamaño muy razonable.

En solo seis meses la marca alemana Opel, integrada en el grupo Stellantis, hizo una gran revolución en el segmento de los vehículos SUV al reorganizar completamente su oferta. De tener solo dos modelos, el Mokka y el Grandland, a tener tres modelos perfectamente diferenciados.

El punto de partida es el nuevo Opel Mokka, el modelo más pequeño y de enfoque juvenil por su estilo más desenfadado, que mide 4,15 metros. Está disponible con tres opciones mecánicas muy diferentes. Una versión de gasolina de acceso de 136 CV. Por encima la variante mild hybrid con el mismo motor Puretech de 136 CV y la caja de cambios automática electrificada. Y por encima la opción 100% eléctrica, con el motor de 156 caballos.

Su interior es sencillo, se han reducido los botones e incorpora dos grandes pantallas, 10" para el cuadro y 16" en la consola.

El pasado mes de noviembre se presentó el nuevo Frontera, el tercer pilar de la nueva familia SUV de Opel. Un coche heredero de una tradición de modelos todoterreno desarrollados por la marca alemana en los años ochenta de la mano de Isuzu, que estuvo disponible con dos carrocerías muy emblemáticas, con 3 y 5 puertas.

Opel Frontera, familiar de acceso

El nuevo Opel Frontera solo hereda de aquel el nombre, ya que se trata de un vehículo de tipo SUV, un todocamino pensado más bien para la ciudad y por supuesto sin las marchas reductoras de su antecesor. Un vehículo que se posiciona sobre todo como un modelo polivalente, con un enfoque más familiar por sus dimensiones que el Mokka. Mientras que el Mokka mide 4,15, en el caso del Frontera llega hasta 4,38 m. Está disponible en versión eléctrica de 113 CV y dos opciones híbridas con el cambio electrificado y potencias de 100 y 136 CV.

A estos dos modelos se une por su parte más alta el Grandland, que es el coche SUV más completo, un coche perfecto como vehículo familiar y como modelo para hacer grandes viajes.

El Grandland MHEV, que es la versión que hemos probado en esta ocasión, es una propuesta redonda: tecnología bien integrada, una conducción agradable y eficiente, y un diseño que transmite solidez y modernidad. Opel ha afinado su producto con acierto, y lo cierto es que este SUV se merece un lugar destacado entre las mejores opciones del momento, dentro del segmento más buscado del mercado.

Ofensiva Opel entre los SUV

Ofrece un comportamiento dinámico muy bueno, por la combinación de un motor poco consumidor con una caja de cambios automática y "mágica".

El mercado de los SUV compactos es uno de los más competitivos en Europa, y Opel ha decidido reforzar su ofensiva con una propuesta que equilibra eficiencia, diseño y un precio muy competitivo. Hablamos del Opel Grandland Hybrid MHEV 145 CV, una apuesta muy bien afinada para quienes buscan tecnología híbrida ligera, y con ello la importante etiqueta "eco" sin renunciar a buenas prestaciones ni a una experiencia de conducción placentera. Hemos tenido la oportunidad de probar la versión Edition y nos ha dejado unas sensaciones excelentes, pese a ser el modelo de acceso.

Un detalle importante es que el nuevo Grandland es un coche sostenible, que mira por el medio ambiente. De hecho esta variante MHEV de 145 CV es la opción de acceso, con su etiqueta "eco". Por encima encontramos la variante híbrida enchufable con un potencia combinada de 194 CV y como tope de gama el eléctrico de 213 CV. Por ello, un coche de etiqueta "eco" de acceso y dos versiones con la de "0 emisiones".

Diseño moderno y personalidad propia

El nuevo Opel Grandland presume de una estética moderna y musculosa, muy en línea con el lenguaje de diseño actual de la marca, marcado por el frontal Vizor que unifica parrilla y faros en una superficie negra continua. El resultado es uno de los SUV más atractivos de la marca alemana integrada en el grupo Stellantis. Es un coche elegante y con carácter propio, que logra destacar en un segmento repleto de rivales. En el acabado Edition que hemos probado, la sobriedad y calidad se combinan con acierto con elementos que refuerzan su presencia sin caer en excesos. Es una terminación muy equilibrada y agradable.

En dimensiones, se mantiene dentro del rango ideal para un SUV compacto, con un tamaño perfecto tanto para moverse con agilidad en ciudad como para afrontar viajes largos con total comodidad. El espacio interior está muy bien aprovechado, ofreciendo habitabilidad suficiente para una familia, y un maletero que cumple con las necesidades del día a día. Es más, sus 550 litros le sitúan muy arriba en este aspecto dentro del segmento.

Tecnología al servicio de la conducción

Uno de los aspectos que más nos ha convencido durante la prueba es el interior del Grandland Hybrid MHEV, donde destaca su nueva pantalla táctil central, perfectamente integrada y de manejo muy intuitivo. El sistema multimedia es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, y permite gestionar con facilidad tanto la navegación como el sistema de climatización o el funcionamiento del sistema híbrido.

La pantalla de la consola central, en este caso la grande de 16", tiene un formato muy alargado y puede partirse en varias zonas.

Además, la instrumentación digital configurable aporta una información clara y precisa, con gráficos bien diseñados que refuerzan la sensación de estar ante un vehículo tecnológicamente avanzado. Y algo poco frecuente, la obtención de esos datos es bastante fácil.

El corazón de esta versión que hemos probado es el motor 1.2 Turbo XHT de 145 CV con tecnología MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle), asociado a una transmisión automática que destaca por su suavidad de funcionamiento. El conjunto ofrece un equilibrio notable entre rendimiento y eficiencia, con una respuesta adecuada tanto en ciudad como en carretera.

Conducción suave y muy eficiente

Y es que la combinación de un motor pequeño de gasolina con ese "cambio mágico" automático electrificado de 6 marchas permite una conducción muy agradable. Porque cuando necesitamos aumentar la velocidad no hay que hacer que el motor de gasolina suba rápido de vueltas sino que es el motor eléctrico de la caja de cambios el que nos da el empuje necesario.

Algunos datos interesantes para esta versión Edition de acceso, 145 CV, 33.000 euros de precio y un consumo real muy ajustado, por debajo de los 6,0 litros.

En nuestra prueba, el consumo medio ha sido uno de los puntos más sobresalientes: extraordinariamente ajustado para el tipo de coche que es, permitiendo rondar fácilmente los 5,5 a 6 litros cada 100 km en uso mixto. Y aquí conviene destacar un dato importante, el consumo homologado para este modelo es de 5,5 litros. Pero el consumo real que hemos marcado en nuestra prueba está entre 5,5 y 6.0 litros, solo una ligera diferencia respecto al valor homologado.

Esta eficiencia lo convierte en una opción muy interesante para quienes buscan contener los gastos de combustible sin recurrir a tecnologías más costosas como el híbrido enchufable. Una tecnología que también se ofrece en la gama con un sobrecoste de unos 7.000 euros.

Su maletero es otra de las virtudes del Grandland y con sus 550 litros se convierte en un gran coche para viajar.

Otro de los grandes argumentos que juegan en favor del Opel Grandland Hybrid MHEV 145 CV Edition es su precio, de 33.000 euros. Con este precio, se posiciona como una de las opciones más atractivas dentro de su categoría. Frente a rivales más caros o con un equipamiento menos equilibrado, este Grandland brilla por su excelente relación calidad-precio y por unos consumos muy ajustados.

Ficha Técnica

Opel Grandland Edition 145 CV MHEV

Motor de gasolina: 3 cilindros en línea

Potencia máxima: 145 CV

Cilindrada: 1.199 cc

Combustible: gasolina

Velocidad máxima: 202 km/h

Aceleración de 0 a 100 km/h, 10,2 segundos

Cambio: Automático de 6 marchas electrificado

Tracción: Delantera

Consumos homologado WLTP en ciclo combinado 5,5 litros.

Dimensiones (longitud/anchura/altura), 4,60 x 1,90 x 1,66 metros

Capacidad maletero: 550 litros.

Peso en vacío: 1.675 kg.

Precio: 33.000 €.