Alquilar coche este verano: los 7 errores que debes evitar para no arruinar tus vacaciones
Sylvia Longás
Con la llegada del calor y los planes de escapada, los coches de alquiler se convierten en una opción cada vez más popular. Pero ojo: no leer la letra pequeña puede salirte muy caro.
Con el verano cada vez más cerca y millones de desplazamientos previstos por carretera, el alquiler de coches vuelve a posicionarse como una de las alternativas favoritas para quienes buscan libertad y comodidad durante sus vacaciones. Ya sea para recorrer calas escondidas en la costa, perderse en pueblos del interior o moverse sin horarios en destinos turísticos, los coches de alquiler ofrecen flexibilidad… pero también riesgos si no se toman ciertas precauciones.
Según datos de la consultora Andersen, este año España podría superar los 98 millones de turistas extranjeros. Muchos de ellos, junto a miles de españoles, apostarán por alquilar un vehículo durante sus vacaciones. Y aquí es donde entran en juego una serie de errores frecuentes que pueden transformar unas vacaciones soñadas en una auténtica pesadilla.
La Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos (FENEVAL) advierte de los fallos más comunes que cometen los usuarios al alquilar coche, especialmente en reservas online, donde ciertos detalles pueden pasar por alto.
Evita los errores
1. Ignorar el contrato: la letra pequeña también importa. Firmar sin leer es uno de los mayores errores. Algunas compañías limitan el kilometraje diario, lo que puede acarrear cargos extra si se supera. Revisa bien las condiciones antes de hacer clic en "Reservar".
2. No entender las coberturas del seguro. No todos los seguros son iguales. Desde coberturas básicas a terceros hasta pólizas a todo riesgo sin franquicia, saber qué incluye tu seguro puede marcar la diferencia entre un susto y un sablazo de hasta 1.000 euros.
3. No saber qué hacer en caso de accidente o avería. ¿Sabes a qué teléfono llamar si algo va mal? Asegúrate de tener a mano el número de emergencia de la compañía y conocer el procedimiento para incidentes. No hacerlo puede invalidar la cobertura del seguro.
4. No revisar el coche antes de salir (ni al devolverlo). Rayones, golpes o desperfectos pueden atribuirse a ti si no quedan documentados. Haz fotos antes de salir y al devolver el coche. Será tu mejor defensa ante posibles disputas.
5. Devolver el coche con menos combustible del acordado. La política de combustible es clave. Si el coche se entrega con el depósito lleno, también deberás devolverlo así. No cumplir puede implicar recargos considerables por repostaje y gestión.
6. Devolver el vehículo fuera de horario. Entregar el coche más tarde de lo pactado puede salir caro: desde cargos por horas hasta la tarifa de un día entero. Además, podrías quedarte sin cobertura del seguro si el contrato ya ha expirado.
7. No incluir a todos los conductores en el contrato. Solo los conductores declarados están cubiertos por el seguro. Si alguien más conduce y hay un accidente, tú asumirás toda la responsabilidad. También pueden aplicarse restricciones según la edad o la antigüedad del permiso.