Motor

La conducción autónoma total de Tesla desafía la temible rotonda del Arco del Triunfo de París

Prueba del sistema de Conducción Autónoma Total de Tesla | Fuente: Tesla/X

Daniel Gordo

La prometida conducción autónoma total de Tesla sigue sin aterrizar oficialmente en Europa, pero la marca estadounidense no baja el ritmo y continúa trabajando con los reguladores para lograr su aprobación. ¿El objetivo? Activar esta función en sus vehículos nuevos y actuales mediante una sencilla actualización de software.

Para demostrar los avances de su sistema, Tesla ha elegido una de las rotondas más exigentes del Viejo Continente: la del Arco de Triunfo en París. Esta rotonda destaca por su tráfico masivo y caótico, donde confluyen múltiples vías en un espacio reducido y los movimientos de los vehículos son impredecibles.

En el vídeo difundido por la compañía de Elon Musk, el coche eléctrico circula en modo autónomo por el interior de la rotonda mientras analiza en tiempo real el entorno. A su alrededor, motos que cambian de carril a alta velocidad, peatones que se cruzan por zonas no habilitadas e incluso autobuses y camiones forman parte del reto que el sistema debe superar.

¿Cuándo llegará a Europa?

Tesla explica que su software de conducción autónoma total monitoriza constantemente los objetos y vehículos próximos, calcula trayectorias seguras y adapta la velocidad al tráfico.

En el caso de la rotonda del Arco de Triunfo, el coche reaccionó correctamente a cada imprevisto, mantuvo la trayectoria y salvó todos los "momentos de tensión" sin la necesidad de intervención humana.

Aunque los test en vídeo muestran un gran avance, el sistema aún no cuenta con la homologación europea. Tesla negocia con las autoridades comunitarias para cumplir con los requisitos de seguridad y normativa de la Unión Europea.

Una vez obtenida la aprobación, los conductores podrán activar la conducción autónoma total mediante una actualización OTA (over the air), sin necesidad de pasar por el taller.

Hasta entonces, la marca anima a sus propietarios a seguir probando sus sistemas de asistencia, que ya incluyen funciones de piloto automático mejorado, y a preparar sus vehículos para la llegada de esta ambiciosa tecnología que, en palabras de Elon Musk, redefinirá la forma de conducir en Europa.