¿Cuánto cobra un empleado de la ITV? Este es su salario, extras y beneficios
- La ITV es obligatoria para los coches con 4 o más años de antigüedad
- Adiós a practicar sexo en el coche: esta es la multa que te puede llegar a casa si te pillan
- Prohibido circular por el carril izquierdo en España en esta situación: la gran reforma de la DGT para 2025
Daniel Gordo
En alguna de tus visitas a la ITV, probablemente te hayas preguntado cuánto puede ganar un empleado que trabaje allí. Pues bien, el salario de estos trabajadores se sitúa entre los 16.152 y los 21.000 euros brutos anuales.
En el caso de los operarios, por ejemplo, se disfruta de un extra de 150 euros por cada vehículo examinado. Asimismo, el contrato de estos empleados pueden incluir otros pluses, como es el caso de la antigüedad, que aumenta su remuneración de forma progresiva.
En ciertas circunstancias, los trabajadores de la ITV también podrían llegar a tener transporte gratuito e incluso vivienda a coste cero. A su vez, pueden percibir extras por trabajar las noches o los sábados y cargar a la compañía los gastos de su dieta.
Sueldo medio de un trabajador de la ITV
Tal y como recogen estadísticas de Jooble, el salario medio de un empleado de la ITV en España es de 20.352 euros brutos al año, es decir, unos 1.696 euros al mes que, en muchas ocasiones, se complementa con otros beneficios.
Ahora bien, ¿cómo puede aumentar el salario de un trabajador de la ITV? Pues bien, esto dependerá de la antigüedad con la que se cuente (con unos 40 euros más por trienio), el nivel de experiencia, la región en la que se trabaje (Burgos, Martorell, Vila-Real y Madrid son los que mejor pagan) y la formación de la que se disponga.
Además, el salario base de los empleados de este sector también varía, como es lógico, en función del puesto que se desempeñe:
Si te preguntas qué necesitas para desempeñar este trabajo, debes saber que basta con cursas un ciclo de Formación Profesional (FP), concretamente el de operario de ITV.