Motor

El asiento de tu coche puede estar hecho con todas las botellas de agua que te has bebido desde hace años

Las botellas de plástico PET tienen un nuevo destino desde hace tiempo, los asientos de tu coche.

Pedro Berrio

El porcentaje de materiales reciclados empleado en los coches nuevos es cada vez mayor, pero en algunos componentes como las tapicerías se está llegando al 100%.

La normativa europea referente a las emisiones y la sostenibilidad del automóvil no afecta solo a su motor, es un complejo sistema de disposiciones y medidas que tiene en cuenta todos los procesos de su fabricación y de su "eliminación" al final de su vida útil. Tan importante como el uso de materiales reciclados en un automóvil es la tasa de reciclabilidad cuando llega el momento de deshacerse de él y en esto tiene mucho que ver el ecodiseño, pensar en todos estos procesos desde que un coche nuevo es solo una idea.

En la actualidad, los modelos más recientes que se han lanzado al mercado incorporan menos de un 20% de materiales reciclados en su construcción, teniendo en cuenta el total de esos materiales que incluyen acero, otros metales, plásticos y textiles. Pero hay un componente que ya desde hace años utiliza un alto porcentaje de material reciclado gracias al plástico PET y son las tapicerías de los asientos y muchos de los recubrimientos del interior de nuestros coches.

Las botellas de plástico PET se convierten en más del 80% de la materia prima de muchas tapicerías.

Ya son muchos los modelos que llegan al 80% de plástico reciclado en los textiles de sus habitáculos, muchas veces mezclados con otros materiales naturales, como lana o fibras vegetales, para mejorar su aspecto y tacto. También se mezclan esos hilos procedentes del reciclado con hilos "vírgenes" para que sean más vistosos y agradables. Pero también tenemos ya modelos, como el recién lanzado Renault 4 E-TEch en el que la tapicería de sus asientos en los acabados Techno e Iconic procede al 100% de plástico reciclado de botellas.

Una normativa europea más estricta

El Parlamento Europeo está actualmente en trámite de una nueva normativa que obligará a los fabricantes de automóviles a que al menos un 25% del peso total de plásticos empleados en un coche nuevo sean plásticos reciclados post-consumo en 2030. Muchos fabricantes quieren rebajar ese porcentaje al 20% pero la mayoría de las asociaciones de recicladores de plásticos han expresado su deseo de que se mantenga el objetivo del 25%.

Algunos coches, como el nuevo Renault 4 E-Tech, ya tienen tapicerías 100% recicladas.

Todos los vehículos nuevos deben estar diseñados para ser reutilizables y reciclables en al menos un 85% de su masa y recuperables en un 95%. Otro punto importante de la nueva normativa que está en trámite es que los fabricantes de vehículos deberán financiar la recogida, descontaminación y tratamiento de los vehículos al final de su vida útil, incluidos los plásticos, según nos informan desde ANARPLA, Asociación Nacional de Recicladores de Plástico.