Alerta conductores: esta es la nueva modalidad de estafa en los peajes y cómo reclamarla
- Un gran número de conductores denunciaron esta misma situación en los peajes
- El Real Madrid estrena 'Safety Car' para la remontada contra el Arsenal en Champions League: 727 CV para guiar al equipo al Santiago Bernabéu
- La DGT pone el foco en las señales de STOP: así son las cámaras que detectarán a los conductores que no lo hagan correctamente
Daniel Gordo
Hace unos días, hablábamos sobre el regreso de la madre de todas las estafas a las carreteras españolas. Ahora, te comentamos el nuevo método utilizado por los delincuentes para estafar a miles de conductores.
Son muchos los usuarios que, a diario, hacen uso del peaje para llegar a tiempo a sus trabajos o a sus vacaciones. De este modo, se evitan un gran tiempo perdido en los atascos que se forman en las entradas y salidas de las grandes ciudades.
Pues bien, recientemente las autoridades han instado a los conductores a estar alerta por una nueva estafa en los peajes, puesto que son varios los que ya han denunciado haberla sufrido.
La nueva estafa en los peajes
En los últimos años, ha existido un notable crecimiento en las vías electrónicas de pago, algo que los malhechores han aprovechado. La estafa se basa en el uso de dispositivos falsos de telepeaje o cobros indebidos en estaciones automáticas, especialmente en corredores donde opera el sistema free flow.
Los fraudes detectados en los peajes, denunciados hasta la fecha en Argentina, incluyen varios métodos:
- Cobros repetidos por un mismo peaje.
- Cargos indebidos sin que el vehículo haya pasado por ese punto.
- Dispositivos ilegales colocados cerca de los arcos de peaje que imitan el sistema oficial.
- Correos o mensajes falsos que se hacen pasar por las empresas concesionarias, pidiendo pagos pendientes o actualizaciones de datos bancarios.
Los estafadores se aprovechan del desconocimiento de muchos conductores sobre el funcionamiento del sistema para generar confusión y robar datos o dinero.
A pesar de que, como ya hemos mencionado, este método se ha comenzado a implantar entre los ladrones en Argentina, lo cierto es que no es para nada descabellado plantearse la idea de que llegue a España.
Por este motivo, más vale estar apercibido de lo que pueda suceder que sufrirlo. Ahora bien, ¿qué debo hacer si sufro esta estafa en el peaje?
- Denuncia los hechos: acude a la Policía Nacional o la Guardia Civil y presenta una denuncia con toda la información y pruebas que tengas.
- Reúne pruebas: guarda correos, mensajes, recibos o cualquier otro documento relacionado.
- Informa a tu banco: comunica lo ocurrido a tu entidad bancaria para que puedan actuar rápidamente, por ejemplo, bloqueando pagos sospechosos.
- Consulta con un abogado: si lo ves necesario, pide asesoramiento legal para conocer tus opciones y actuar legalmente.