Motor

Así serán los interiores de los futuros coches Kia: sostenibles, modulares y pensados para la vida urbana


Sylvia Longás

Kia ha revelado una hoja de ruta para los interiores de sus futuros modelos eléctricos a través del Concept EV2, el anticipo del modelo de producción que llegará al mercado en 2026. No se trata de un simple ejercicio conceptual, sino de una muestra clara del rumbo que seguirán los futuros coches que se pondrán a la venta.

Presentado en el Kia EV Day de Barcelona y ahora protagonista de la exposición "Transcend Journey" en la Semana del Diseño de Milán 2025, el Concept EV2 es una declaración de intenciones de hacia dónde se dirige la marca coreana en términos de experiencia de usuario, diseño responsable y aprovechamiento del espacio.

Concepto Kia EV2, el anticipo del SUV urbano eléctrico que llegará en 2026.

El diseño interior de este SUV urbano se inspira en el concepto el "picnic en la ciudad". Tomando como referencia balcones y terrazas urbanas, Kia propone un espacio acogedor, versátil y abierto, pensado para encontrar esos momentos de ocio y relajación que pide el ajetreo del día a día.

Interior relajante pensado para desconectar de nuestro día a día.

El resultado es un habitáculo que ofrece una gran sensación de amplitud gracias a una plataforma de suelo plano, asientos traseros plegables y delanteros deslizantes. Además, incorpora elementos extensibles y modulares para actividades urbanas, como un picnic al aire libre o una pausa relajante en mitad del día.

Gran sensación de amplitud.

El Concept EV2 incluye altavoces portátiles integrados en las puertas, sonido en los reposacabezas, banquetas desmontables y separadores de carga desplegables, pensados para transformar el coche en un espacio adaptado al ritmo de vida urbano.

Innovación en materiales

Uno de los puntos más destacados del Concept EV2 está en la elección de materiales sostenibles, que llegan gracias a la colaboración del equipo CMF (Color, Materiales y Acabados) de Kia con varias empresas en el sector.

La marca habla de Simplifyber Fybron, un compuesto de celulosa derivado de fuentes renovables como madera, papel y textiles reciclados. Utilizado en paneles y salpicadero, este material reduce drásticamente la dependencia del plástico convencional y aporta una textura premium de gran durabilidad.

Asimismo, Kia introduce por primera vez en el sector automovilístico materiales cultivados con micelio, el sistema radicular de los hongos. Se emplean en paneles y reposabrazos, gracias a sus propiedades aislantes y su capacidad de personalización cromática. Con más de 180 pruebas realizadas, se ha logrado una integración estética con los estándares Pantone de la marca.

También hará uso de AmpliTex™ con Bcomp, fibras naturales de lino utilizadas en componentes estructurales como respaldos y estructuras de asientos. Este material biocompuesto reduce el peso del coche (mejorando eficiencia energética), y es totalmente reciclable.