Motor

La radical apuesta de uno de los grandes grupos de la automoción: desarrollar nuevos motores que hagan renacer el diésel

Conductor repostando diésel en su coche | Fuente: iStock

Daniel Gordo

Durante estas últimas décadas, el mundo del automóvil ha tenido un gran olvidado: el diésel. Las exigencias por parte de las normativas europeas han derivado en que cada vez veamos menos vehículos nuevos que monten motores impulsados por este combustible.

La gran mayoría de fabricantes se han enfocado en fabricar y comercializar automóviles de motorizaciones híbridas o eléctricas, dejando cada vez más de lado a los de gasolina pura o diésel.

Una elección que puede verse aún más impulsada en España debido a la inminente subida del precio del diésel que va a introducir el actual Ejecutivo a instancias de la Unión Europea.

Motores híbridos-diésel

Sin embargo, Stellantis, el conglomerado automovilístico que agrupa marcas como Peugeot, Citroën, DS, Fiat, Opel y Alfa Romeo, podría estar replanteando su estrategia respecto a los motores diésel, tal y como recoge el medio alemán Auto Motor und Sport.

A pesar de que el grupo Stellantis había fijado una estrategia enfocada en la electrificación con el objetivo de vender únicamente coches eléctricos a partir de 2030, este estaría explorando la posibilidad de desarrollar motores diésel Euro 7, integrados con tecnología híbrida, según informaciones del tabloide germano.

La fábrica de Stellantis en Trémery (Francia), donde se producen los motores diésel HDi de 2,0 y 1,5 litros, podría tener un papel clave en la renovación tecnológica del grupo. Aunque inicialmente se planeaba cesar su producción, todo apunta a que Stellantis mantendría el motor HDi de 2,0 litros, especialmente para modelos de gamas medias y altas.

Fábrica del grupo Stellantis en Figueruelas (Zaragoza) | Fuente: Europa Press

Actualmente, la oferta diésel del grupo se ha reducido drásticamente: Opel los ha eliminado por completo, mientras que Peugeot y Citroën los mantienen tan sólo en modelos como el 308 y el C5 Aircross.

Fiat, por su parte, sigue ofreciendo el motor Multijet en el Tipo, pero sólo en mercados específicos. La posible incorporación de tecnología híbrida a estos motores posicionaría a Stellantis junto a fabricantes como Audi, BMW y Mercedes, que aún apuestan por el diésel. Además, su nueva planta de transmisiones electrificadas eDCT en Italia facilitaría la adaptación de esta tecnología a motorizaciones diésel.

Además, si Stellantis realmente acabase trayendo un híbrido diésel, los modelos candidatos a llevarlo, según el medio alemán, son:

  • Peugeot 3008 y 5008
  • Citroën C5 Aircross
  • Opel Grandland
  • Fiat Tipo

A la espera de lo que pueda ocurrir, esta estrategia ha causado sorpresa en el sector y podría marcar un cambio de rumbo para Stellantis en la industria del automóvil en caso de hacerse oficial.