Motor
Leasys eleva los contratos un 87% en 2024 y mantiene el beneficio en los 173 millones
- La firma conjunta de Stellantis y Crédit Agricole incrementa su flota un 4%, hasta los 906.000 vehículos
- El beneficio antes de impuestos se sitúa en los 173 millones, en línea con 2023
Ankor Tejero
Leasys, la empresa conjunta participada a partes iguales por Stellantis y Crédit Agricole Consumer Finance, cerró su segundo ejercicio de actividad con un incremento en los contratos del 87%, hasta alcanzar los 243.000.
Este resultado se logró gracias a diversas iniciativas en coordinación con Stellantis, en relación con la consolidación de actividades entre Leasys y F2M Lease, iniciada en abril de 2023. Entre los segmentos con mejores resultados destacaron el de vehículos comerciales ligeros, dado que triplicó los contratos frente a 2023, así como los vehículos de bajas emisiones, cuyos contratos registraron un incremento del 50%.
La compañía, que tiene presencia en 11 países del Viejo Continente, también ha registrado un aumento en la flota gestionada del 4% en comparación con 2023. De esta manera, la multinacional ya cuenta con un total de 906.000 vehículos, una cifra que se sitúa en línea a la hora de lograr los objetivos que se marcó la compañía de cara a 2026, cuando prevé contar con una flora de un millón de vehículos.
De esta manera, el valor de los activos gestionados por Leasys alcanzó al cierre del año pasado los 10.200 millones de euros, lo que supone un incremento del 36% en la comparativa interanual.
De hecho, la cuota de mercado de Leasys en los 11 mercados europeos en los que está presente en el alquiler a largo plazo se sitúa en el 23%. A nivel laboral, la plantilla cerró con 1.380 trabajadores, en línea con el ejercicio anterior.
El consejero delegado de Leasys, Roland D'Arco, ha explicado que el pasado ejercicio fue "un año de consolidación y crecimiento". De cara al presente ejercicio, el directivo ha añadido que "seguiremos enfocándonos en mejorar la experiencia del cliente y fortaleciendo nuestro liderazgo en el alquiler a largo plazo y la movilidad sostenible".
El beneficio se mantiene en 173 millones
Leasys también logró un beneficio antes de impuestos de 173 millones de euros, lo que equivale a un incremento del 1% frente al año anterior. Los ingresos netos ajustados se situaron en línea con el año anterior, hasta alcanzar los 112 millones de euros.
El margen bruto de explotación creció un 12% frente al año anterior, hasta situarse en los 388 millones de euros. Asimismo, el margen bruto en la venta de vehículos usados alcanzó los 65 millones de euros, un 37% menos en tasa interanual. Por su parte, las ganancias en los contratos de alquiler aumentaron un 28%, hasta los 230 millones de euros, mientras que el beneficio por el área de servicios se situó en los 93 millones, un 46% más.
A pesar de un aumento nominal de los gastos operativos (OPEX) hasta los 168 millones de euros, estos representaron solo el 1,94% de los activos medios en circulación, lo que supone una reducción de 7 puntos básicos respecto a 2023.
De cara a 2026, la compañía quiere superar el millón de vehículos en flota, así como triplicar las ganancias de los activos y duplicar las ganancias operativas frente a 2022.