Motor

Cupra León VZ vs VZ TCR: lo que los hace únicos en carretera y circuito


Sylvia Longás

Cupra ha puesto a rodar juntos por primera vez en el circuito de Montmeló-Barcelona al León VZ y a su versión de carreras VZ TCR. Casi 600 CV en pista y mucha adrenalina.

El Cupra León VZ y su versión de carreras, el Cupra León VZ TCR, representan la esencia deportiva de la marca llevada tanto a la carretera como a la pista. Aunque uno está diseñado para el día a día y el otro para la competición, tienen en común mucho más que el nombre.

Ambos modelos comparten el motor EA888 de dos litros, pero con una pequeña diferencia en su potencia. Mientras que el León VZ de calle entrega 333 CV, su hermano de carreras alcanza los 340 CV. ¿La clave? Un ajuste en la centralita del motor que optimiza su rendimiento en el circuito sin necesidad de modificaciones mecánicas. "No lo abrimos, no lo tuneamos. Simplemente adaptamos algunos parámetros", explica Xavi Serra, director global de Cupra Racing.

Diseño: un lenguaje común con matices racing

El Cupra León VZ ya nace con un diseño deportivo, lo que lo convierte en una base perfecta para la versión TCR. Ambos modelos comparten la carrocería y la inconfundible firma luminosa con tres triángulos. Sin embargo, el TCR es más ancho, más largo y su altura se ha reducido para mejorar la aerodinámica en pista.

Impresionante imagen la del Cupra León VZ TCR.

En el interior, las diferencias son radicales. Mientras que el modelo de calle mantiene un habitáculo cómodo y tecnológico, el de competición está despojado de todo elemento innecesario para reducir peso, dejando solo lo esencial: el asiento del piloto y los sistemas de seguridad obligatorios.

Cupra León VZ
Cupra León VZ TCR.

Sensaciones al volante

A pesar de estar pensado para circuitos, el León VZ TCR comparte con su versión de serie elementos como la cremallera de dirección y los ejes delantero y trasero. "La dinámica de conducción es muy similar. Luego hacemos ajustes para sacar el máximo rendimiento en la pista, pero la base es la misma", señala Serra.

El modelo Sportstourer, por ejemplo, incorpora el sistema Torque Splitter con dos embragues independientes, aportando una agilidad excepcional en condiciones extremas. Esta tecnología refleja cómo el aprendizaje entre la carretera y la pista es bidireccional.

El Cupra León VZ TCR ya ha comenzado los nuevos desafíos para 2025, debutando en el IMSA Michelin Pilot Challenge y en el TCR de China. "Estamos muy emocionados de participar en nuestra primera competición en EE.UU., antes del lanzamiento de Cupra en este mercado a finales de la década", comenta Serra. La evolución de ambos modelos se retroalimenta, garantizando que lo mejor de la competición llegue a los conductores del día a día. "Es un desarrollo común, logramos lo mejor de los dos mundos", concluye Xavi Serra.