General Motors patenta un sistema de doble carga que podría cambiar el futuro de los vehículos eléctricos
Sylvia Longás
General Motors (GM) ha patentado un innovador sistema para sus vehículos eléctricos que incorpora dos puertos de carga capaces de operar a la vez. Uno recibe carga y el otro la envía. Así funciona.
Este diseño de doble carga permite que un vehículo se cargue y al mismo tiempo suministre energía a otro vehículo o a sistemas externos. Lo que podría generar es una mayor flexibilidad para cargar o descargar vehículos eléctricos en cualquier momento, como dispositivos de almacenamiento de energía.
Un puerto recibe energía y el otro la envía
El sistema propone la inclusión de dos puertos: uno destinado a recibir energía y otro para enviarla. Esta configuración posibilitaría los vehículos "conectados en cadena", en los que sólo un vehículo se conectaría a una estación de carga convencional, según los datos de Green Car. Ese vehículo se conectaría a su vez a un segundo vehículo a través de su otro puerto de carga. Ese segundo vehículo podría utilizarse a su vez para cargar un tercer vehículo de manera similar, según GM. También permitiría suministrar electricidad a sistemas externos, como hogares, campamentos o unidades de almacenamiento de energía.
GM ha ampliado la carga bidireccional a toda su gama (como muchos otros fabricantes), pero hasta ahora solo con un puerto de carga. Sin embargo, ya ha explicado lo que podrían hacer los camiones eléctricos de gran tamaño con múltiples puertos. Los camiones de una flota suelen estacionarse durante la noche, momento ideal para su recarga. Sin embargo, cargar todos los vehículos simultáneamente mediante estaciones de carga rápida puede resultar costoso. Con este diseño, es posible conectar varios vehículos entre sí, aprovechando un único punto de carga.
Además, para propietarios de dos o más vehículos eléctricos, esta tecnología permite cargarlos en casa de manera secuencial o simultánea desde un único enchufe en la pared, optimizando la gestión de energía gracias a un circuito interno que distribuye la carga de manera eficiente.
Otra ventaja significativa es la capacidad de rescatar vehículos eléctricos que se han quedado "tirados". Con un puerto diseñado para enviar energía, un vehículo podría recargar otro, incluso si el primero no está conectado a la red eléctrica, lo que resulta especialmente útil en emergencias o zonas remotas.
Ford también explicó en 2023 en una patente lo que se podría lograr con varios puertos de carga, lo que incluye conectar varios vehículos eléctricos en serie, algo similar a lo que GM ha presentado. El sistema descrito por Ford en su solicitud de patente utiliza una capacidad de carga bidireccional. En lugar de cargar o descargar a través de un solo puerto de carga, esta solución permite que los vehículos hagan ambas cosas, tomando energía a través de un puerto de carga y enviándola a otro vehículo a través de un segundo puerto.