Motor
Así son las ayudas de 2.000 euros por coche 'siniestro total' en la DANA con las que Mazón replica a las de Sánchez
Ángel C. Álvarez
Valencia,
El presidente valenciano Carlos Mazón ha sido el encargado de concretar una de las ayudas estrella que anunció hace ahora justo un mes: el dinero a fondo perdido para quienes han perdido su vehículos por los efectos de la DANA en la provincia de Valencia. La Generalitat Valenciana prevé destinar 250 millones de euros a esta línea que podrá solicitarse a partir del jueves 16 de enero.
En la mayoría de los casos, el dinero que abonará la Administración autonómica alcanzará los 2.000 euros, ya que es esa la cantidad asignada para los turismos y furgonetas, los vehículos más afectados en número. Aunque en su día Mazón habló de 2.500 euros de ayuda, esa cifra sólo se concede para quienes han perdido un vehículo adaptado para personas con movilidad reducida.
El Gobierno valenciano también concederá 250 euros por ciclomotor perdido y 750 euros por motocicleta, según detalló Mazón, que también explicó que el límite de toneladas para furgonetas y similares se sitúa en hasta 3.500 kilogramos.
El presidente valenciano insistió en que se trata de dinero "a fondo perdido, sin justificación económica, sin necesidad de haberse comprado otro coche por el simple hecho de la desgracia de haber perdido el vehículo", en contraposición a las ayudas del Gobierno central que se destinan a la compra de coches nuevos. Además las ayudas serán al vehículo perdido, por lo que los dueños de más de uno podrán recibir esa cantidad por cada uno de los que hayan perdido.
No habrá que declararlas en el IRPF
Además, el líder del PP valenciano insistió en otra diferencia: los beneficiaros no tendrán que tributar por el dinero de las ayudas en el Impuesto de la Renta, ya que así quedará claramente recogido en las bases de la norma que aprobará el martes el Pleno del Consell, frente a las dudas fiscales generadas por las ayudas del Ejecutivo central.
Las ayudas se podrán solicitar desde el 16 de enero hasta el 28 de febrero tanto de forma online como en las 17 oficinas habilitadas en municipios afectados por la DANA. Su tramitación correrá a cargo de la Agencia Tributaria Valenciana, debido a que es el organismo autonómico que puede cruzar datos con la Dirección General de Tráfico para agilizar los trámites y comprobará el cumplimiento de los requisitos antes de procederá al pago a través de transferencia bancaria.
Las condiciones
Los beneficiarios de estas ayudas directas serán los propietarios de un vehículo que se encuentre asegurado y haya sido declarado siniestro total a consecuencia de la DANA, una calificación que contempla la propia Dirección General de Tráfico como tal. Previamente a su solicitud debe haberse iniciado su reclamación o bien ante el consorcio o bien ante su propia compañía aseguradora.
La Administración valenciana estima que han sido destrozados entre 120.000 y 125.000 vehículos por la ola de barro y agua que provocó la DANA.
También será necesario que el vehículo en cuestión haya causado baja en Tráfico, aunque se puede tramitar con la baja temporal y se da de plazo hasta el 31 de diciembre del año 2025 para que pueda adquirir la condición de baja definitiva.
Entre la documentación que será necesarios aportar además de los datos personales se encuentra el número de la matrícula del vehículo, el número de expediente asignado y el certificado de titularidad de su cuenta bancaria para la transferencia, además de una declaración responsable, por tanto, con la matrícula, con la baja, aunque sea temporal, con el NIF y con la declaración responsable.