Motor

BYD cooperará en Japón aportando coches como generadores eléctricos en casos de desastre

  • Los concesionarios locales suministrarán vehículos eléctricos y equipos para aliviar necesidades de electricidad en catástrofes
  • En noviembre, BYD firmó su décimo compromiso con otras tantas ciudades japonesas
  • Los primeros acuerdos con los gobiernos locales japoneses se iniciaron en mayo de 2023, en una localidad de Nagoya
La funcionalidad V2X (del vehículo a un consumidor eléctrico X) permite a vehículos con los BYD alimentar electrodomésticos con su enorme batería

Miguel García

Desde hace años Honda o Nissan disponen de tecnología V2L o V2G (cargadores reversibles para poder extraer energía de sus coches eléctricos), pero ha sido la China BYD la que se ha ofrecido a las gobiernos locales japoneses en casos de necesidad imperiosa.

Japón no es un país a los que las situaciones de riesgo les pille por sorpresa. Desde los colegios se educa para afrontar emergencias y tener preparadas medidas para afrontarlas. Así se entiende el acuerdo de diez distribuidores locales de BYD, que han cerrado un acuerdo con sus respectivas ciudades para colaborar en caso de desastre, según se puede leer en un comunicado de BYD Japón.

BYD aportaría sus vehículos eléctricos para realizar actividades de apoyo comunitario. La principal contramedida que puede aplicarse gracias a estos vehículos es el suministro de energía eléctrica estableen caso de desastre. Además, gracias a que se trata de generadores "autoportantes", porque se nutren de la batería cargada del vehículo, y el apoyo se puede prestar con gran rapidez. En concreto, la nota de prensa se lee que BYD se precisa que proporcionará vehículos eléctricos a cada gobierno para servir electricidad a refugios e instalaciones.

"Power-bank" sobre ruedas

Los vehículos eléctricos pueden dotarse de una salida de energía hacia el exterior (que debe venir preparada de fábrica). Se dice entonces que el cargador de a bordo es reversible. Con esta funcionalidad se convierte el coche en una fuente de alimentación, un "power-bank", con ruedas (conocidas como V2L o V2H, según alimenten un electrodoméstico o toda una vivienda).

Conectada una regleta múltiple a la toma de recarga de tipo Mennekes del coche eléctrico, la funcionalidad V2X (V2G o V2L) permite proporcionar alimentación a enchufes tipo Schuko domésticos, con corriente alterna

Al mismo conector con el que se recarga la batería, se podrían conectar equipos externos, mediante un adaptador. Como referencia, señalan que el modelo compacto Atto 3 podría proporcionar energía eléctrica a un hogar durante 4 días, con un tope de potencia instantánea de 1.500 W.