Probamos el Tesla Model Y, el coche más vendido del mundo el año pasado
Javier Huerta
El Tesla Model Y se consolidó en 2023 como el coche más vendido del mundo, superando a vehículos de todo tipo de propulsión, un logro sin precedentes. Ahora, llega a nuestras manos la versión Gran Autonomía y tracción total, un SUV eléctrico que sorprende y no deja a nadie indiferente.
En menos de dos décadas, Tesla ha revolucionado la industria automotriz. No solo ha establecido un fiel ecosistema de seguidores, sino que ha liderado el mercado de ventas de vehículos eléctricos globalmente. En 2023, la marca californiana rompió todos los récords al posicionarse como la más vendida a nivel mundial, gracias a su modelo estrella, el Tesla Model Y (en España, en el acumulado enero-noviembre de 2024 es el segundo coche eléctrico más vendido por detrás del Model 3), comenzamos a descubrir los secretos detrás de su éxito y entender por qué es un fenómeno de ventas observándolo.
Diseño Exterior: Un Mini Model X
Presentado en 2019 como el SUV derivado del Model 3, el Tesla Model Y hereda líneas fluidas y elegantes, evocando en su diseño al más grande Model X, aunque sin las puertas "halcón". Este SUV compacto mide 4,75 metros de largo, 1,92 de ancho y 1,62 de alto, lo que lo hace un poco más pequeño y práctico en ciudad que su hermano mayor.
Fiel a su estilo minimalista, Tesla ha diseñado el Model Y para optimizar su aerodinámica, logrando un coeficiente de resistencia de solo 0.25. Esto es posible gracias a los tiradores de puertas enrasados, parachoques aerodinámicos y una carrocería estilizada. Su línea de techo descendente aporta un toque deportivo, asemejándose a un SUV coupé.
Sin embargo, la versión que probamos incluye llantas de 20 pulgadas "Induction", que no solo suman un coste de 2.100 euros, sino que reducen la autonomía en 35 km respecto a las llantas "Gemini" de 19 pulgadas, que son de serie. La pintura exterior en color negro también es un extra, valorado en 1.300 euros.
Interior minimalista y sofisticado
El interior del Model Y refleja un diseño minimalista, muy similar al del Model 3 antes de su reciente actualización. Cuenta con una enorme pantalla central de 15 pulgadas, que actúa como el "cerebro" del vehículo, integrando desde el control de velocidad y autonomía hasta funciones como la climatización, el bloqueo de puertas y ajustes de retrovisores.
Tesla mantiene su propio sistema operativo, rápido e intuitivo, aunque no permite la sincronización con Apple CarPlay o Android Auto. Sin embargo, incorpora aplicaciones populares como Spotify y Apple Podcasts, además de plataformas de video como YouTube y Netflix para hacer más amenas las paradas de carga. También incluye juegos que se pueden manejar con el volante, ofreciendo una experiencia de entretenimiento única en su clase.
En cuanto a materiales, el Model Y apuesta por acabados de calidad, como la madera en el salpicadero y las puertas, así como asientos tapizados en cuero. La versión probada incluye tapicería en negro sin coste adicional, aunque existe la opción en blanco por 1.050 euros.
Espacio interior y comodidad
El Tesla Model Y ofrece un amplio espacio interior, especialmente en los asientos traseros, que es una de las principales razones de su éxito frente al Model 3. Con una distancia entre ejes de 2,89 metros, proporciona un generoso espacio para las piernas y una posición cómoda para pasajeros de hasta 1,85 metros de altura. Además, los asientos traseros pueden reclinarse para mayor comodidad.
El Model Y también es notablemente ancho, permitiendo que tres adultos viajen cómodamente en la parte trasera, sin túnel central que moleste al pasajero del medio. A nivel de confort, el vehículo incluye salidas de aire, puertos USB-C y asientos traseros calefactables.
Capacidad de carga
El maletero trasero del Model Y es uno de sus puntos fuertes, con una capacidad de 971 litros (medidos hasta el techo) y un fondo adicional bajo el piso dividido en dos compartimientos. Además, los asientos traseros se pueden abatir para alcanzar una capacidad total de 2.041 litros. Bajo el capó delantero, también cuenta con un compartimiento de 117 litros, ideal para almacenar una maleta grande o una bolsa de deporte.
Rendimiento y dinámica de conducción
La versión Gran Autonomía y Dual Motor del Model Y cuenta con dos motores, uno en cada eje, que suman 514 CV, permitiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 5 segundos y alcanzando una velocidad máxima de 217 km/h. A pesar de su peso de 2 toneladas, el vehículo se muestra ágil y estable en marcha. En carretera es cómodo y silencioso, y en curvas se comporta con notable agilidad, aunque el tacto del freno es un tanto esponjoso y la regeneración de frenada es un aspecto que podría mejorarse.
En cuanto a autonomía, esta versión incorpora una batería de 75 kWh que permite entre 533 y 565 km de rango según la llanta elegida (datos oficiales), con un consumo promedio de 17 kWh/100 km. En nuestras pruebas, el consumo fue ligeramente superior, rondando los 19 kWh/100 km, lo que resulta en unos 450 km de autonomía real. En cuanto a recarga, el Model Y admite una carga rápida de hasta 250 kW en los Supercargadores de Tesla, pasando del 10 al 80% en solo 30 minutos.
Tecnología y precio
El Tesla Model Y ofrece funciones avanzadas de asistencia a la conducción. Por 7.500 euros adicionales, se puede optar por el paquete de "Capacidad de Conducción Autónoma Total", que permite realizar cambios de carril, estacionamiento remoto y, con el control de crucero activado, reconoce semáforos y señales de stop. El precio de la versión que probamos (Gran Autonomía y tracción integral) parte de 50.780 euros.
Ficha técnica Tesla Model Y Gran Autonomía Tracción integral
Motor: Eléctrico
Potencia total: 514 CV (378 kW)
Batería: 75 kWh de capacidad
Aceleración 0-100 km/h: 5 segundos
Autonomía eléctrica: 533 km
Consumo combinado: 16,9 kWh/100 km
Tracción: Total
Peso: 2054 kilos
Largo x ancho x alto: 4,75 x 1,92 x 1,62 metros
Distancia entre ejes: 2,89 metros
Potencia de recarga máxima en C.C: 250 kW
Potencia de recarga máxima en C.A: 11 kW
Precio: desde 50.980 euros