Motor

Hyundai Ioniq 9: fotos y detalles del nuevo SUV eléctrico de 7 plazas


Sylvia Longás

Hyundai nos muestra ya las imágenes y los datos del nuevo miembro de su familia eléctrica que llegará en mayo de 2025. El Ioniq 9 es un SUV familiar de siete plazas que anuncia hasta 620 km de autonomía y promete que será tan habitable como un monovolumen.

La familia eléctrica Ioniq de Hyundai crece. Junto a los ya conocidos Ioniq 5 y 6, a mediados del año que viene se unirá a la gama el 9. La marca sigue con su proceso de electrificación, cuyo objetivo pasa por ofrecer una gama de 23 modelos eléctricos en 2030. Te mostramos al nuevo SUV en este vídeo.

El nuevo Ioniq 9 mide 5,10 metros de largo, 1,98 de ancho, 1,79 metros de alto y su gigantesca distancia entre ejes alcanza los 3,13 metros. Estará entre los SUV más grandes disponibles en el mercado europeo. Mide 6 cm más que un Tesla Model Y o que un Volvo EX90.

Gran batalla de 3,13 metros.

La trasera, como un barco

Estéticamente, como todos los Ioniq, la parrilla es uno de los centros de atención. El vehículo utiliza la tira de LED de estilo píxel cuadrado como parrilla, y se complementa con faros verticales con el mismo patrón. Esta franja superior sigue la curvatura muy marcada de la unión entre capó y paragolpes. Estos elementos, al igual que los flaps aerodinámicos activos, permiten que el coche muestre un coeficiente de resistencia aerodinámica de 0,26.

En su parte trasera, que recuerda a la cola de un barco, se mantiene la integración perfecta de píxeles, al mismo tiempo que contribuye al rendimiento aerodinámico de SUV.

Llega equipado de serie con llantas de 19 pulgadas, aunque de manera opcional se pueden montar llantas de 20 y 21 pulgadas, así como con unas de 21 pulgadas con un diseño de caligrafía que se sitúa como el tope de gama. El SUV estará disponible en 16 colores exteriores.

En cuanto a la capacidad de carga, con los asientos de la tercera fila plegados, el maletero cubica hasta 1.323 litros, mientras que con las tres filas desplegadas la capacidad para equipaje es de 620 litros. Cuenta además con un maletero delantero que ofrece un volumen máximo de 88 litros para los modelos con tracción trasera (RWD) y de 52 litros para los modelos con tracción total (AWD).

Amplio, confortable y modulable

Con esa distancia entre ejes que mencionábamos de 3,13 metros, se respira amplitud en su interior. La instrumentación del Ioniq 9 es similar a la de los últimos modelos de la marca como el rediseñado Ioniq 5. Encontramos un panel curvo de 2 x 12 pulgadas que alberga un tablero digital y una pantalla táctil central de infoentretenimiento, completado por una fila de botones. La temperatura, el volumen del audio o los accesos directos a las aplicaciones (GPS, menú inicio) se manejan también mediante teclas.

El modelo alberga tres filas de asientos y 7 plazas. Los asientos relax de la primera y la segunda fila pueden reclinarse completamente y cuentan con un reposa piernas lo que permite que hasta cuatro personas descansen durante la recarga del vehículo (dependiendo de la configuración). Según las cifras de la marca, el Ioniq 9 cuenta con 1,90 metros de espacio para la cabeza y 2,05 metros de espacio para las piernas cuando se combinan la segunda y la tercera fila.

Un nuevo SUV eléctrico con hasta 7 plazas.

Incorpora también asientos giratorios en la segunda fila que permiten a los ocupantes de la segunda y la tercera fila hablar cara a cara cuando el vehículo está parado.

En el interior, las opciones de tapicería incluyen el color negro y seis opciones bitono exclusivas.

Hasta 620 km de autonomía

En cuanto a su mecánica, se ofrece con tres versiones. El Ioniq 9 se basa en la plataforma modular E-GMP del grupo Hyundai. Dispone de una generosa batería NMC de iones de litio de 110,3 kWh a 800 V, capaz de recargarse del 10 al 80% en 24 minutos en un terminal DC de 350 kW, según anuncia la marca. Su motor principal trasero desarrolla 218 CV y 350 Nm, por lo que el modelo de "propulsión de largo alcance" puede recorrer 620 km con una carga en el ciclo WLTP.

También se anuncia una versión de "tracción total de largo alcance" equipada con un motor delantero adicional de 95 CV y 255 Nm, así como un modelo "Performance" en el que el motor delantero es el mismo que el trasero. Esta variante alcanza los 100 km/h en sólo 5,2 segundos, según Hyundai. La velocidad máxima es de 200 km/h, independientemente del sistema de propulsión.