Motor

Renault renuncia a 31,5 millones en ayudas del Perte del vehículo eléctrico para su planta de Valladolid

  • La compañía asegura que volverá a solicitarlas en la próxima convocatoria
Fábrica de Renault en Valladolid

Rafael Daniel
Valladolid,

La empresa automovilística Renault ha desistido de las ayudas de 31,4 millones de euros que le fueron concedidas por el Ministerio de Industria dentro del Perte del vehículo eléctrico para el desarrollo e implementación de una nueva plataforma de fabricación para el vehículo cien por cien eléctrico en la fábrica de Valladolid, según ha confirmado la empresa.

La renuncia se produce apenas mes y medio después de que el Gobierno hiciera la adjudicación provisional de estas ayudas procedentes de los fondos europeos de recuperación y que concediera a Renault España una subvención de 20,2 millones de euros y otros 11,1 millones en forma de préstamo para el desarrollo e implementación de una plataforma de fabricación "ultraflexible" para el vehículo cien por cien eléctrico en Valladolid. El proyecto, según informó entonces el Ministerio de Industria contemplaba un presupuesto financiable de 111,8 millones de euros.

El objetivo del Perte es impulsar los planes de inversión para la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado, así como sus sistemas, subsistemas y componentes y algunas de las infraestructuras auxiliares.

Fuentes de la compañía han justificado la decisión en que los plazos que establece la concesión no encajan con la planificación que tenía la compañía, y que volverán a pedir las ayudas en la próxima convocatoria, por lo que no renuncian a la fabricación del vehículo eléctrico pese a la contracción de las inversiones sobre el vehículo eléctrico que se está produciendo en el sector automovilístico. La empresa no ha concretado si a la convocatoria del Perte IV, aún sin fecha, solicitarán el mismo volumen de ayudas.

Con estas ayudas, Renault pretendía posicionarse ante la posibilidad de que las fábricas españolas también pudiesen montar vehículos eléctricos. España es la encargada de la producción de los vehículos híbridos del grupo automovilístico, mientras que Francia tiene la exclusividad de los eléctricos.

Sin embargo, la previsión de la compañía son fabricar un millón de eléctricos puros en 2030 y Francia tiene solo capacidad para 600.000, lo que dejaría un volumen de 400.000 vehículos a los que optar.

Renault no es la única compañía que ha rechazado las ayudas del Perte VEC. También Ford ha renunciado a más de 37 millones de euros para el desarrollo del vehículo eléctrico en Valencia ante la atonía del mercado de este tipo de coches.

2024 está siendo un año de caídas generalizadas en estos modelos. En los ocho primeros meses del año se han matriculado en España 37.076 coches eléctricos, que únicamente suponen el 4,60 por ciento del mercado, una cifra incluso más pequeña que el año pasado ya que en el mismo periodo de 2023, este tipo de vehículos alcanzaron las 38.091 unidades y eran el 5,02 por ciento del mercado.