Motor

Nuevo Opel Mokka: renovada imagen para el SUV y precios desde 26.000 euros


Sylvia Longás

Opel nos presenta el Mokka rediseñado. El SUV, de 4,15 metros, cambia ligeramente el interior pero aporta nueva dosis de tecnología. Su gama incluye gasolina, microhíbridos y eléctricos.

Opel presenta la versión rediseñada del Mokka, un SUV pequeño cuya generación actual se produce desde 2020 en Poissy, Francia. Este gemelo técnico del DS 3 evoluciona con ligeros cambios en su diseño y con la llegada de más tecnología. El fabricante simplifica la gama y nos comunica los precios de las versiones renovadas.

Opel actualiza el SUV Mokka.

Sus precios

El nuevo Mokka estará disponible en los acabados "Edition" y "GS" y se podrá personalizar aún más con dos paquetes de individualización.

Los pedidos ya se han abierto, aunque su llegada al mercado no será hasta noviembre-diciembre. De la oferta desaparecen los motores 100% gasolina de 100 y 130 CV, por lo que la gama se simplifica y mucho.

Con el motor de gasolina de 136 CV (100 kW), los precios comienzan en 26.350 euros. Como híbrido con tecnología de 48 voltios, de 136 CV y nueva transmisión electrificada de doble embrague de seis velocidades, está disponible a partir de precios a partir de 28.850 euros, mientras que los precios de la versión eléctrica, el Mokka Electric, de 115 kW (156 CV), batería de 54 kWh de capacidad y hasta 403 kilómetros de autonomía oficial comienzan en 37.600 euros.

Ligeros cambios

En materia de diseño, el parachoques delantero ha sido rediseñado para integrar una refinada entrada de aire superior. Arriba, los segmentos exteriores de las luces están ahora divididos en tres bloques, a cada lado del logotipo de Opel que también se ha renovado. El vehículo abandona los pocos cromados que adornaban determinados acabados, a nivel de los guarnecidos de la parrilla y de las ventanillas, por ejemplo.

En la parte trasera, resalta también la nueva firma luminosa y hay nuevas llantas disponibles para el Mokka Electric. El Mokka todavía se ofrece con una carrocería de dos tonos con un capó y un techo negros en contraste.

Se moderniza el puesto de mandos

En el habitáculo, el cambio más evidente es la introducción de un nuevo volante de tres radios achatado en sus extremos. La consola central (ahora es más clara que antes) y el tablero tienen menos botones que antes, y ciertos controles que antes eran físicos ahora pasan a través de la pantalla táctil central. Esta mide 10 pulgadas, el mismo tamaño que ofrece el cuadro de instrumentos digitales (en la versión anterior la medida de ambos era de 7 pulgadas). Todos los tejidos están fabricados con materiales reciclados.

Entre las opciones que ofrece figura un GPS conectado acompañado de un asistente de voz asociado a la inteligencia artificial ChatGPT, así como una nueva cámara de marcha atrás de 180°. Como estándar, todos los tejidos son reciclados.