Motor

VW Caddy Reimo, la primera minicasa híbrida enchufable


Miguel García

Un especialista en transformaciones se ha adelantado a Volkswagen, aprovechando el estreno de la Caddy eHybrid, para presentar un pequeño camper híbrido enchufable con nada menos que 122 km de autonomía eléctrica.

Perdón por el titular, porque una VW Caddy Maxi no es estrictamente una minicasa -considerada como tal un contenedor habitable con ingenio, practicidad y estilo-, sino un vehículo en toda regla. No le faltan las cualidades mencionadas, si acaso algo de espacio, aunque suficiente para poder hacer de la Caddy un "minicamper" en toda regla. De hecho, por eso nació hace tres años la Volkswagen Caddy California, una interpretación reducida de la emblemática VW California, la furgoneta heredera de los valores de la primera furgoneta hippy.

La VW Caddy estrenó su versión California, la transformación "de fábrica", en 2021

Capaz para la pernocta de dos personas en su interior, con mini-cocina y calefacción estacionaria, la Caddy California (normal o Maxi, alargada) incorpora un voluntarioso motor 2.0 TDI. Ofrece 102 caballos, pero mucha fuerza e indestructible: tan capaz que movía la versión básica de la enorme VW Transporter desde hace dos generaciones. Ahora, este Diesel dota de un sistema de limpieza de gases mucho más elaborado, con doble inyección de urea. Si se quiere con cambio automático DSG la potencia del TDI asciende a 122 caballos.

Estreno del VW Caddy híbrido enchufable

Un fabricante de transformaciones camper alemán ha visto la oportunidad de ofrecer un plus en el tradicional salón del caravaning de Düsseldorf. Reimo, que así se llama, ha decidido partir de la motorización híbrida enchufable de gasolina del VW Caddy para su Caddy Maxi Camp 2. Y tiene todo el sentido (aparte de añadir espacio para una segunda cama en un techo abatible).

Aprovechando que VW ha mostrado su Caddy híbrida enchufable, el transformador Reimo presume de su Maxi Camp 2 PHEV (para 2025, con el comienzo de las entregas de Volkswagen)

Si se van a hacer muchos kilómetros por carretera, la solución diésel resultará más económica. Sin embargo, la posibilidad de moverse exclusivamente con el motor eléctrico puede presentar diversas ventajas. Podrá moverse de manera silenciosa por un camping. Será posible adentrarse por caminos sin perturbar con ruidos, ni humos. Como casi-eléctrico (los primeros eléctricos apenas tenían 100 km de autonomía) la VW Caddy eHybrid podrá acceder al centro de ciudades y zonas vetadas a la combustión. También puede a acceder a ayudas a la compra.

Como el recién remodelado VW Golf, la versión híbrida de la Caddy incorpora un motor 1.5 TSI evo. Desde hace años, los híbridos de Volkswagen se basaban en el veterano 1.4 y esta es su motorización más avanzada y limpia. Junto con el motor eléctrico, suma una potencia de 110 kW (150 CV) y un par máximo de 350 Nm. La batería cuenta con 19,7 kWh, que proporciona esos hasta 122 km eléctricos homologados. Admite recargas hasta 11 kW en alterna y 50 kW en continua (del 10 al 80% en 26 minutos). Los consumos homologados partiendo de una batería descargada serían razonables (6,6 l/100 km, o esos 0,5 l/100km tan "atípicos" que presentan oficialmente todos los híbridos enchufables).

El Caddy eHybrid recibe una batería enorme para ser un enchufable, que le otorga 122 km de autonomía oficial (40 km son suficientes para la etiqueta Cero de la DGT)

El Caddy Maxi Camp 2

Habíamos venido a hablar del libro de Reimo, de su camper, y aquí va. Destaca por una cocina interior que va desde la puerta corredera hasta el final del maletero. Encuentran espacio para un frigorífico de 39 litros(al que se puede acceder también desde el exterior, con el portón abierto), un fregadero (accesible desde el exterior a través de la puerta lateral) y una placa de inducción o de gas.

Toda esta instalación en el lateral de la Caddy ocupa algo menos que la anchura de un asiento, pero limita la anchura total de la cama doble (96 cm), que se repliega y adosa al lateral en modo día. Ambos extremos de la cama ofician de amplias banquetas acolchadas, cuando se dispone entre ellas la mesa plegable.

El amueblamiento interior a medida permite incorporar frigorífico, cocina y fregadero

Si uno se pregunta cómo se puede hacer vida dentro de la Caddy Maxi Camp 2, la respuesta está en el techo elevable que comercializa Reimo, que permite permanecer de pie. Y sí, esa parte alta también ofrece, como tradicionalmente, otra cama doble, ésta de 100 cm de ancho (en ambos casos, de 195 cm de largo).

El techo elevable y un pequeño pasillo permite deambular por el interior de la Caddy Maxi Camp 2 incluso con la cama desplegada

La cama y el banco plegable (1390 euros), el mueueble lateral (1590 euros) con su frigorífico y equipo técnico (2.490 euros) y el techo con sus refuerzos y cama adicional (4.900 euros, si nos falla la calculadora), incrementarían unos 10000 euros el precio de la Caddy eHybrid. ¿Problema? Que aún no hay precio en el configurador de España para esta mecánica. En Alemania, unos 11000 euros más que la variante con idéntico motor de gasolina y cambio DSG de 7 marchas de 6 en el eHybrid).

No se sabe para cuándo la California eHybrid de la propia Volkswagen. Pero, puesto a peder, si añadieran la posibilidad V2C, con tomas de 220 voltios alimentadas por la propia batería, el mundo del camper cobraría una nueva dimensión.

No es la primera propuesta camper híbrida enchufable, porque Ford presentó el pasado año su Transit Nugget (de mayor tamaño que la Caddy, pero con una batería de solo 11,8 kWh).