Motor

Nuevo Skoda Superb, híbrido enchufable con 120 km de autonomía

  • Una amplia gama de motores de entre 150 y 265 CV, tracción 4x4, cambio automático y un completo equipamiento.
  • Desde que Skoda lanzó al mercado la primera generación, en 2001, se han vendido 1,6 millones de unidades.
La cuarta generación del Skoda Superb mantiene los dos tipos de carrocería, berlina y familiar (Combi).

Carlos Cancela

Skoda presenta un nuevo Superb, su modelo más grande y completo, que se ofrece en versiones berlina y familiar. Destaca por ofrecer un aspecto aún más elegante, un interior espacioso y limpio, más tecnología de conectividad y ayudas a la conducción. También por sus mecánicas más eficientes.

Skoda es una de las marcas importantes del Grupo Volkswagen, que supera el millón de unidades cada año y que representa una apuesta segura para los que buscan adquirir un vehículo con una buena relación calidad/precio. Esa característica sirve, además, para toda su gama de modelos, incluida la amplia familia de vehículos SUV.

Ahora la marca checa está volcada en el lanzamiento de nuevos modelos eléctricos con los que dar respuesta a las leyes europeas que obligan a vender cada día más coches eléctricos. Pero al mismo tiempo, Skoda mantiene muy viva su oferta entre los vehículos con motor de combustión. El mejor ejemplo es el lanzamiento al mercado de este Superb, su modelo buque insignia.

Cuando Skoda lanzó al mercado la primera generación del Superb fue una gran sorpresa. Una marca centrada hasta entonces, hablamos del año 2001, en la producción de vehículos de segmentos más pequeños y de precio muy asequible, como el Octavia, un compacto con carrocería de tipo berlina. Pero Skoda dio un importante salto hacia arriba con el Superb. lo que unido a la notable mejora introducida desde entonces en el diseño de sus vehículos cambió el posicionamiento de la marca.

Buque insignia de Skoda

Ya no era el coche barato y robusto, sino que era un vehículo más tecnológico y avanzado, con un completo equipamiento y un diseño más moderno y elegante. Esa es la actual Skoda, una marca que compite con las marcas generalistas a las que en muchos casos supera gracias a sus ventas en el Este de Europa, donde es una marca muy buscada.

En el salpicadero lo que más llama la atención es su gran pantalla central, de hasta 13 pulgadas, en las versiones más completas.

El nuevo Superb, la cuarta generación del modelo, supone otro empujón hacia arriba en este sentido. Aumenta aún más sus dimensiones y se presenta con un diseño evolucionado. Se mantienen las dos carrocerías, la de tipo berlina con un estilo más clásico y elegante, y la variante familiar, que gracias a su gran maletero se convierte en una opción muy versátil. Con 645 litros, el maletero de Superb berlina aumenta en 20 litros respecto al de su predecesor; y el Superb Combi tiene 690 litros.

Pero lo más importante del nuevo modelo es que aporta nuevas tecnologías, que le permiten ser un coche más eficiente. En el nuevo Superb se puede elegir entre seis modernas variantes de propulsión, lo que unido a una aerodinámica mejorada, le hacen ser más eficiente que nunca.

Mejor aerodinámica

La amplia gama de motores ofrece potencias comprendidas entre 150 CV y 265 CV. Entre esta familia se incluye un híbrido enchufable con una autonomía homologada eléctrica de 120 kilómetros. E igualmente se suma a la gama una interesante variante un 1.5 TSI con tecnología mild-hybrid, lo que supone una primicia en el Superb. Y le aporta la etiqueta "eco" tan importante.

El nuevo Superb incorpora una distintiva parrilla octogonal y unos faros Matrix LED (disponibles por primera vez en este modelo) de líneas más afiladas que proporcionan aún más luz que sus predecesores. Los faros traseros LED opcionales incluyen intermitentes dinámicos. La carrocería berlina ofrece un coeficiente de resistencia aerodinámica cd 0,23, uno de los mejores de su segmento. En el caso del familiar (Combi) esta cifra es de 0,25.

El nuevo Superb ofrece una amplia gama de motores de entre 150 y 265 caballos y cuenta con etiquetas "C", "eco" y "0 emisiones".

El interior del Superb destaca por una pantalla sobre el salpicadero de hasta 13 pulgadas y una consola central con un diseño más limpio y simplificado. Para ello, la palanca selectora del cambio se integra en la columna de dirección. Además, por primera vez en este modelo, se ofrece de manera opcional un head-up display. El asistente de voz Laura, complementado por ChatGPT, facilitan el control de numerosas funciones del vehículo.

Seis motores diferentes

Pero volvamos con su aspecto mecánico, que aporta interesantes novedades. La mecánica gasolina 1.5 TSI se combina con un motor eléctrico y proporciona una potencia de 204 CV en la variante hibrida enchufable. Este mismo 1.5 TSI también está disponible con tecnología mild-hybrid. La gama se completa con dos motores de gasolina y dos diésel.

Sus respectivas variantes más altas de gama, con 265 CV y 193 CV, de serie incorporan tracción a las cuatro ruedas. El Control Dinámico del Chasis (DCC Plus) de última generación, disponible por primera vez en el Superb, combina confort y dinámica de conducción.

El Skoda Superb se lanzó al mercado en el año 2001 y desde entonces se han vendido más de 1,6 millones de unidades. La que se acaba de presentar oficialmente será la cuarta generación de un modelo que sirvió a Skoda para reposicionarse como una marca a tener en cuenta en todos los segmentos del mercado.