El fabricante chino de vehículos eléctricos de lujo HiPhi se declara en quiebra
- En el ejercicio de 2023, la marca entregó menos de 8.000 coches en el país
- La investigación de la UE derrapa: China aumenta las exportaciones de coches eléctricos a Europa
Esther Zamora Torralba
Madrid,
La empresa china fabricante de vehículos eléctricos de lujo HiPhi se declara en quiebra tras presentar una solicitud ante el Tribunal Popular de Yancheng, alegando que los activos con los que cuenta ya no son capaces de cubrir la deuda.
Human Horizons, la matriz del grupo automovilístico, se convierte así en la última de las firmas en caer en plena guerra de precios en el mercado chino donde más de un centenar de marcas están compitiendo por el control de las ventas en el país.
El Tribunal Popular de Yancheng ha sentenciado que la empresa cumple con las condiciones financieras para enfrentarse a la reestructuración y en los próximos día anunciará al administrador que se encargará de supervisar el proceso a lo largo del próximo semestre, y que tendrá la posibilidad de prorrogarlo un trimestre más.
Este período se considera por las autoridades chinas como el último esfuerzo para evitar la quiebra total mediante un mecanismo de rescate supervisado por los tribunales que tiene como objetivo reducir los costes de reestructuración y reactivar los activos valiosos de la firma.
HiPhi suspendió la producción de vehículos en febrero. Esta decisión de tomó tras el cierre de varias tiendas en el país y las dificultades que se encontró la empresa para hacer frente a los pagos a proveedores tras años de encadenar pérdidas ante las escasas ventas de coches en el segmento de lujo.
En 2023, HiPhi entregó menos de 8.000 coches en el país. Y en mayo aseguró haber encontrado el apoyo financiero de iAutoGroup para evitar la bancarrota tras acordar la inyección de 1.000 millones de dólares (unos 935 millones de euros) para la reconstrucción del equipo y reanudar la producción aunque finalmente este pacto no se ha materializado.
Marca de referencia en vehículos de lujo
HiPhi fue fundada en 2017, y Human Horizons la posicionó como una marca de referencia de vehículos eléctricos de lujo con su primer modelo, HiPhi X, lanzado en 2020. A pesar de esto, la compañía no ha dejado de enfrentarse a problemas de ventas y operativos a nivel de grupo.
En este contexto, la llegada del modelo HiPhi Y, posicionado como el más asequible, en 2023 impulsó temporalmente las ventas, pero no fue suficiente para estabilizar las cuenta de la compañía.
La desaceleración de la demanda por parte de los consumidores chinos ha provocado una guerra de precios entre las automovilísticas del país también tras el fin de los subsidios estatales para la compra de vehículos eléctricos en 2022. De hecho, empresas más pequeñas que Human Horizons como WM Motors Holdings y la división de vehículos eléctricos del promotor inmobiliario Evergrande, también están al borde del colapso.