Motor

Chevrolet rompe récords con su Corvette ZR1 de 1080 CV

  • El Corvette lleva en el mercado desde el año 1953 y se han vendido más de 1,6 millones unidades.
  • Esta versión ZR1 es la más potente de la historia del Corvette y también el motor V8 más potente fabricado en EEUU.
Estará en venta desde mediados de 2025 en Estados Unidos en versiones Coupé y Cabrio, pero no llegará a Europa.

Carlos Cancela

La marca norteamericana Chevrolet desvela el Corvette más potente de la historia. Es la variante ZR1 de la actual generación, un impresionante deportivo biplaza que gracias a su motor V8 con doble turbocompresor proporciona 1.080 caballos de potencia. Un coche que rompe varios records.https://www.eleconomista.es/ecomotor/motor/noticias/10005527/07/19/El-nuevo-Corvette-por-primera-vez-en-la-historia-con-motor-central.html

Aunque menos conocido que el Ford Mustang, el Corvette es también uno de los deportivos legendarios en Estados Unidos. Y un modelo que lleva en el mercado desde el año 1953. Mustang y Corvette fueron coches muy diferentes desde su lanzamiento al mercado. Mientras que el modelo de Ford representaba el del coche deportivo más accesible, el del Corvette representaba un modelo más lujoso, con un diseño más elaborado, pero también muy deportivo. Y esa es la gran diferencia entre ambos.

La historia del mítico deportivo americano se divide en ocho generaciones bien diferenciadas. Al primer Corvette, años después de su lanzamiento se le denominó C1, iniciándose de esta forma una saga que luego ha tenido los C2, C3... hasta el C8 actual. Esta última generación se presentó en 2020.

Sin duda lo que más llama la atención de este ZR1 es su motor V8 de 5,5 litros que con 2 turbos proporciona 1.080 CV.

Los comienzos fueron complicados, como siempre. En el año 1952 surgió en General Motors la idea de hacer un deportivo basado en un coche de carreras y poco a poco esa idea fue empezando a convencer a los responsables de la compañía. La historia comenzó el 2 de junio de 1952, cuando el Presidente de General Motors, Harlow Curtice, y el Director General de Chevrolet, Thomas Keating, dieron el visto bueno a la producción del prototipo EX-122. Y así nació el Corvette, el legendario deportivo que debe su nombre a un rápido barco de escolta.

Su estreno en 1953

En enero de 1953, el Corvette estaba preparado para su primera aparición pública en el Motorama de General Motors en el Hotel Waldorf Astoria de Nueva York. La respuesta del público fue abrumadora, y sólo seis meses después de su presentación, el primer modelo de producción de serie salía de la fábrica de Flint, Michigan, el 30 de junio de 1953. Así fue el nacimiento de la primera generación de Corvette.

Era un coche descapotable de aspecto elegante y deportivo, que estaba equipado con un motor delantero de 150 caballos. Era la primera generación del vehículo al que pronto se empezó a montar motores más potentes, más al gusto americano. Y llegaron los ocho cilindros de gasolina con potencias de más de 400 caballos.

Esta es la variante descapotable, un vehículo impresionante de aspecto y de prestaciones, con sus 345 km/h de velocidad.

Llegó la época de los famosos StingRay, que posteriormente fueron denominados C2, para cuyo diseño se habían basado en un tiburón con sus dientes en forma de parrilla y sus faros escamoteables. Este modelo estuvo en producción entre 1963 y 1967.

La tercera generación se lanzó en 1968 y fue el Corvette más vendido hasta la fecha al superar el medio millón de unidades. Se mantuvo en producción entre 1968 y 1982. Este ha sido quizá el más espectacular de todos los Corvette fabricados. Sus formas muy redondeadas, están inspiradas en la botella de Coca Cola, uno de los objetos más emblemáticos del estilo de vida americano.

El Corvette C5 en 1997

Tras un paso intermedio con el modelo C4 que se mantuvo en producción entre 1984 y 1996 y que tenía unas líneas algo más clásicas, en el año 97 se lanzó un nuevo Corvette, el C5, al que le correspondería el honor de conmemorar el 50 aniversario del legendario deportivo americano. A lo largo de todos estos años, el Corvette ha ido manteniendo esa deportividad y esa estética diferenciadora, pero al mismo tiempo ha ido mejorando muchos enteros en lo que a comportamiento en carretera se refiere.

El kit aerodinámico incluido de serie aporta una gran carga aerodinámica pero con este alerón trasero opcional mejora...

En un principio el vehículo tenía un pequeño motor de 150 caballos, lo que no debía plantear excesivos problemas para su conducción, pese a la propulsión trasera. Sin embargo, poco a poco las potencias de sus motores fueron aumentando y ya en la generación del C2 la potencia de partida era de 250 caballos que llegaba hasta los 435 caballos en la versión de 1967.

Pero esta evolución constante del Corvette da ahora un salto brutal con la llegada del nuevo ZR1. La versión de serie del nuevo C8, que también ha retomado el mítico nombre de Stingray, cuenta con un motor V8 de 495 caballos situado en posición central. Por ello, este ZR1 supone un gran salto adelante en su dinámica de marcha. Y para ello, no solo se han implementado dos tubocompresores, sino que se ha hecho un motor completamente nuevo capaz de superar los mil caballos de potencia.

Un deportivo de referencia

El nuevo Corvette C8 es una alternativa real a los más afamados deportivos europeos, de Porsche o Maserati. Y si hablamos de esta versión más radical, casi de carreras pero pensad apara rodar en carreteras abiertas al tráfico, supone un verdadero órdago a los fabricantes europeos.

Este Corvette ZR1 tiene aspectos interesantes, como el empleo de los dos grandes turbocompresores. También importante el hecho de que no tiene ningún tipo de electrificación. Es decir, que los 1.080 caballos están realmente en el motor V8 y no son una combinación de uno o varios motores eléctricos, como ocurre actualmente.

Además, este propulsor también proporciona una impresionante cifra de par, nada menos que 1.120 Nm que están disponibles desde las 6.000 rpm. Y todo esto se transmite al suelo a través de sus ruedas traseras. Por lo que se refiere a la caja de cambios, es de doble embrague de ocho marchas, que ha requerido un gran esfuerzo de los ingenieros para poder aguantar esa cifra de par motor tan brutal.

Dentro de la nueva familia del Corvette hay una versión de acceso, la variante electrificada y esta variante casi de carreras, el ZR1.

Todo lo demás del coche está pensado y desarrollado específicamente para este nivel de prestaciones ( su velocidad roza los 350 km/h según los datos oficiales). La aerodinámica es específica para esta versión y ofrece una carga aerodinámica propia de un coche de carreras (es la fuerza que pega el coche a la carretera).

Mucha fibra de carbono

Incluye de serie un kit aerodinámico de fibra de carbono y como opción se puede incorporar un gran alerón trasero que pueden ver en las fotos. Los amortiguadores son magnéticos y los frenos son un impresionante equipo carbocerámico, el único sistema capaz de frenar un coche como este. Los neumáticos son Michelin Pilot Sport específicamente adaptados al modelo norteamericano con llanta de 20 pulgadas delante y de 21" detrás. Y por si todo esto no fuera bastante, se ofrece un pack opcional para los que buscan un paso más en prestaciones y deportividad para circuito.

En su interior el nuevo ZR1 deja claro que no solo es un coche muy deportivo, también es confortable y elegante.

Un detalle importante que no podía faltar: el ZR1 estará disponible desde 2025 y se ofrecerá tanto con versión Coupé como en una variante descapotable. En ambos casos, el techo es de fibra de carbono. La marca ha destacado el empleo de este material ultraligero para reducir el peso pero sobre todo para rebajar la altura del centro de gravedad.

Lo que los técnicos de la marca norteamericana han buscado ha sido hacer una nueva referencia en el segmento del deportivo biplaza de calle. Y a juzgar por los primeros datos y por las fotos que ha mostrado la marca, se ha conseguido. El coche ha rodado durante su desarrollo en varios circuitos de todo el mundo, incluyendo el mítico Nurgburgring. Y sus resultados han sorprendido a los expertos.

Y para terminar, una mala noticia. El coche, esta versión tan especial del Corvette, comenzará su producción de forma muy limitada a principios de 2025 y no se venderá oficialmente en Europa. Otra cosa es que algún conductor caprichoso europeo quiera hacer sus gestiones para conseguir uno.