Motor

Una pieza de tu coche puede llegar a provocar un incendio forestal: así puedes evitarlo

Coche calcinado en un incendio en Sant Joan, Ibiza. / IBANAT

elEconomista.es

Con la llegada del buen tiempo, son muchos los excursionistas que, en su día libre, cogen el coche y se escapan hasta entornos naturales para dar un paseo, practicar una actividad o deporte al aire libre o simplemente disfrutar de la naturaleza.

Los lugares más turísticos suelen contar con zonas de aparcamiento habilitadas para acoger a los turistas, pero los rincones más recónditos no suelen disponer de ello. Y ahí es donde existe un mayor peligro.

La Guardia Civil recuerda en sus redes sociales que "el catalizador de un vehículo puede ser el origen de un incendio forestal". Por ello, la institución recomienda "aparcar siempre en las zonas habilitadas, nunca fuera de los caminos".


La razón detrás de este fenómeno es que el catalizador, en determinadas épocas del año, puede alcanzar unas temperaturas de hasta 300 grados tras el uso del vehículo durante un tiempo prolongado. Todo ese calor, en contacto con hierba seca, follaje u otros elementos inflamables, puede llegar a provocar fuego.

Este fenómeno, aunque inusual, puede llegar a producirse, y sus probabilidades son mayores sobre todo en vehículos antiguos o en mal estado. Por ello, conviene mantener el vehículo en buen estado y prestar atención a los indicios que alertan de un catalizador en mal estado. Y sobre todo, no estacionar el vehículo en zonas potencialmente inflamables.