Nuevo Mini Aceman, un SUV eléctrico de 4 metros que llega a finales de este año
- Mira aquí todos los detalles del nuevo SUV de Mini
- Casi todos los controles y la información pasan por su pantalla central OLED
- En función del modo seleccionado, se modifica la combinación de colores y la iluminación ambiental en el interior
Sylvia Longás
Mini acaba de presentar la versión de producción del Aceman, un pequeño SUV eléctrico que verá la luz en el último trimestre de 2024. Asegura gran espacio en sus poco más de 4 metros de largo.
Se trata de un SUV pequeño exclusivamente eléctrico. Con 4,07 metros de largo, 1,75 de ancho y 1,50 metros de alto, el Mini Aceman se sitúa entre el Cooper y el Countryman.
Dispone de cinco plazas y un maletero con un volumen de carga de 300 litros, que puede ampliarse hasta los 1.005 litros.
Con una autonomía de hasta 406 kilómetros según WLTP, se configura también como un modelo para salir de la ciudad. Se espera que llegue al mercado a principios de 2025. Inicialmente, sólo será producido en China por Spotlight Automotive Limited, la empresa conjunta entre los grupos BMW y Great Wall.
Minimalista interior
De silueta cuadrada con esquinas redondeadas, equipa barras de techo de serie, llantas en tamaños de 17 a 19 pulgadas y protecciones off-road en la parte delantera, trasera y lateral del vehículo. Será posible elegir entre tres firmas luminosas para las luces delanteras y traseras.
El ambiente interior es minimalista. Casi todos los controles y la información pasan por la pantalla táctil OLED redonda de 24 cm de diámetro ubicada en el centro. Debajo, unos cuantos botones permiten controlar la transmisión, el arranque, los ambientes interiores y el volumen del sistema de audio. El volante también tiene varios botones, incluido uno que se usa para activar el micrófono y usar el control por voz si no quieres decir "¡Hey Mini!" cada vez. El aire acondicionado se controla exclusivamente desde la pantalla.
Cuatro acabados a elegir
El Mini Aceman estará disponible en cuatro acabados diferentes. Essential es el más sencillo y luce el logotipo en el nuevo acabado Vibrant Silver. En el Classic, el techo y los retrovisores exteriores en contraste pueden elegirse en blanco o negro. La parrilla delantera está acabada en negro brillante, mientras que la superficie interior de la parrilla y el parachoques se ofrecen en el color de la carrocería.
El acabado Favoured incluye la opción del techo Multitone, combinado con las carcasas blancas de los retrovisores y el marco de la parrilla en Vibrant Silver. El más deportivo JCW cuenta con una parrilla delantera con un marco específico y el logotipo JCW en negro brillante, mientras que el techo se ofrece en color rojo, del mismo color que las franjas del capó.
El Aceman es solo eléctrico
El nuevo SUV de Mini está disponible únicamente con propulsión 100% eléctrica y llegará en el momento de su lanzamiento al mercado el año que viene con dos variantes. La versión E desarrolla 184 CV y 290 Nm de par. Está alimentado por una batería de 42,5 kWh y su autonomía WLTP es de hasta 310 km. Mini anuncia un 0 a 100 km/h en 7,9 segundos y 160 km/h de velocidad punta. El consumo oficial combinado para esta versión es de 14,9 - 14,1 kWh/100 km (WLTP). La versión SE por su parte tiene 218 CV de potencia y 330 Nm de par y una batería de 54,2 kWh. La autonomía eléctrica para el SE es de hasta 406 km y alcanza los 100 km/h en 7,1 segundos. La velocidad máxima es de 170 km/h.
La batería del Mini Aceman puede cargarse mediante corriente alterna con una potencia de 11 kW. La carga rápida con corriente continua es posible en el Aceman E con hasta 75 kW de potencia y en el SE con hasta 95 kW de potencia. En una estación de carga rápida, Mini anuncia una recarga del 10 al 80% en menos de 30 minutos.