Motor

El Mitsubishi ASX 2024 llega en julio, se retoca con ligeros cambios y seguirá con variedad de motores, incluido un gasolina

  • Pantalla vertical de 10,4 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento
  • Se fabricará, a partir de mayo, en la planta de Valladolid

Sylvia Longás

El ASX recibe novedades estéticas y amplía equipamiento en esta actualización del modelo, apenas un año después de su lanzamiento. Se comercializará a en julio y seguirá fabricándose en Valladolid junto al Renault Captur.

Igual que lo acaba de hacer el Renault Captur, su primo hermano, el Mitsubishi ASX no se queda atrás. El modelo de Mitsubishi recibe las mismas novedades de diseño. Estéticamente, se diferencia de la versión actual por su frontal. Al igual que el Captur, el SUV adopta nuevas luces de circulación diurna en forma de boomerang en los extremos de su emblema. La firma luminosa tiene la forma de un rayo. Este nuevo ASX se diferencia ligeramente del Captur por su parrilla, ya que los estampados son diferentes y el logo de la marca japonesa está integrado en el centro. La silueta y la parte trasera siguen siendo las mismas. El modelo se ofrece con llantas de 17 o de 18 pulgadas.

Presencia de Google

En el interior, el logo de Mitsubishi sigue presente en el centro del volante para diferenciarse del modelo francés, ya que el resto del salpicadero es idéntico en ambos modelos.

Es protagonista una pantalla táctil central en formato vertical de 10,4 pulgadas, y el cuadro de instrumentos digital se ofrece con tamaños de 7 y de 10 pulgadas según la versión. Los contadores analógicos y la pequeña pantalla de 4,2 pulgadas de la versión básica han desaparecido. El ASX se beneficia del sistema de Google con navegación Google Maps, así como de numerosas aplicaciones para descargar a través de Play Store. El ASX es junto con el Captur el único modelo de su segmento que ofrece una interfaz de este tipo, tan receptiva como un teléfono inteligente.

En el nuevo ASX se eliminan los tres botones redondos situados a los pies de la consola central con los que manejábamos el sistema de climatización. Ahora podremos ajustar el aire a través de una de las nueve teclas físicas que aún están presentes debajo de la pantalla.

En la parte trasera, el asiento deslizable tipo banqueta es de serie y permite ampliar el espacio disponible para las piernas. Dicha banqueta puede deslizarse 16 cm hacia delante para aumentar el volumen del maletero hasta los 536 litros en las versiones MHEV y de combustión. Cuenta con compartimentos porta objetos en reposabrazos y puertas que ofrecen más de 22 litros de espacio adicional.

Variedad de motores

Si hablamos de propulsores, ninguna sorpresa bajó el capó del nuevo ASX, a excepción de que desaparece de la gama el híbrido enchufable. Cuando llegue este verano, el SUV urbano estará disponible con sistemas de propulsión electrificados, incluidos motores totalmente híbridos (HEV) y microhíbridos (MHEV), así como de combustión, lo que beneficia a la hora de elegir la tecnología que mejor encaje con nuestras necesidades.

El nivel de acceso es el motor de gasolina 100T turboalimentado de tres cilindros y 1,0 litros, de 90 CV (67 kW) de potencia y 160 Nm de par, que llega asociado a una caja manual de seis velocidades. Según las cifras oficiales de la marca, su consumo WLTP es de 5,7 litros/100 km con unas emisiones de CO2 de solo 130 g/km.

Etiquetas C y ECO para el actualizado ASX.

Las versiones hibridadas comienzan con el 130T MHEV con motor de gasolina de 1,3 litros combinado. Está provisto de un alternador de arranque accionado por correa y acoplado a una batería de ion de litio de 12V. Llega con transmisión manual de seis velocidades y una automática de doble embrague de siete velocidades (7DCT). El motor proporciona 140 CV (103 kW) de potencia y 260 Nm de par con la transmisión manual, así como 160 CV (116 kW) de potencia y 270 Nm de par con la caja automática de doble embrague. Los consumos homologados son de 5,7 y de 5,9 litros/100 km. respectivamente.

Cuenta también con una variante híbrida no enchufable de 140 CV que equipa un motor de gasolina de 1,6 litros con dos motores eléctricos y una caja de cambios automática multimodo. La marca asegura que hasta un 80% de la conducción por ciudad se puede hacer en modo eléctrico. La cifra oficial de consumo es de 4,6 litros/100 km (WLTP).

Así queda la gama

-1.0 turbo gasolina de 90 CV. Etiqueta C

-1.3 microhíbrido de gasolina de 140 CV (manual). Etiqueta ECO

-1.3 microhíbrido de gasolina de 160 CV (automático). Etiqueta ECO

-Gasolina híbrida 1.6 de 140 CV. Etiqueta ECO

En materia de seguridad, todos los ASX incluyen de serie sistema de mitigación de colisión frontal con protección para peatones, sistema de activación de luces de carretera automático, control de crucero con limitador de velocidad, monitor de atención del conductor, advertencia de distancia de seguridad, advertencia de cambio de carril, asistente de mantenimiento de carril, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, y cámara de visión trasera.

De momento, sin precios

Mitsubishi aún no ha revelado los precios de su ASX pero si continúa con la tendencia actual, su precio deberá estar por encima del Captur. Ofrece una garantía de fabricante de 5 años/100.000 km, así como una cobertura contra la corrosión de 12 años y 8 años para la batería de las versiones electrificadas. Este nuevo ASX entrará en producción en la planta de Renault en Valladolid, en mayo, para llegar en julio a los concesionarios.