Motor

Sorpresa con este Alfa Romeo Junior, un SUV pequeño que revoluciona la marca, con precios que partirán de los 30.000 euros

  • Se abren los pedidos de la versión especial de lanzamiento, denominada Junior "Speciale" y de la versión eléctrica de 156 CV
  • Se pone a la venta en septiembre

Sylvia Longás

El modelo pequeño de la marca italiana acaba de presentarse en sociedad. Llegará con versiones microhíbrida y eléctricas y se pondrá a la venta en septiembre de 2024. Así es el nuevo Alfa Romeo Junior.

El nuevo Alfa Romeo Junior será el primer modelo de gran tamaño de la marca que se ofrecerá con un motor 100% eléctrico y supondrá su regreso al segmento B. Se trata de un SUV compacto de 4,17 metros de largo, 1,78 m de ancho y 1,5 m de alto, que nace con la misión de conquistar también a una nueva generación, desconocedora de lo que representa la marca italiana en el mundo del automovilismo, a través de un nuevo lenguaje de diseño. En la lista de lanzamiento de Alfa Romeo, además del nuevo Junior, para 2025 la firma lanzará su primer modelo exclusivamente eléctrico, que debería sustituir al Stelvio, y en 2026 se espera la llegada del nuevo Giulia. En 2027, el fabricante dejará de fabricar modelos térmicos.

El Junior se ofrecerá con dos variantes: microhíbrida y eléctrica. La CERO emisiones llega con dos niveles de potencia, de 156 y de 240 CV (esta última exclusiva de la versión más deportiva Veloce) y equipa una batería de 54 kWh. En la versión de 156 CV, el paquete de baterías de iones de litio proporciona hasta 410 km de autonomía en el ciclo WLTP, o 590 km en el ciclo urbano. A la hora de cargar, en las estaciones de carga rápida de CC de 100 kW, se tarda menos de 30 minutos en pasar del 10 al 80%.

La versión microhíbrida por su parte se ofrece con tracción delantera o tracción total Q4. Equipa un motor de gasolina 1.2 turbo de 48 V y 136 CV, con caja de cambios de doble embrague de 6 velocidades. Según los datos de la marca, con esta variante podremos movernos por ciudad en modo eléctrico más del 50% del tiempo, ya que garantiza la conducción eléctrica no solo durante las maniobras de estacionamiento o a baja velocidad en zonas urbanas, sino también fuera de la ciudad con una carga limitada de hasta 150 km/h.

Mucha personalidad, con tintes de antaño

Estéticamente se dibuja con rasgos estilísticos que evocan al pasado de la marca, como los voladizos cortos, los pasos de rueda musculosos y la icónica "cola truncada" que le otorga toda la personalidad a su parte trasera, una referencia al legendario Giulia TZ.

En el atrevido frontal cobran protagonismo los faros Full LED Matrix adaptativos '3+3', así como el legendario escudo, que es diferente dependiendo de la versión que elijamos.

En las dos imágenes se pueden ver los dos escudos diferentes que luce el Junior, dependiendo de la versión que elijamos.

En el interior, al entrar en el habitáculo, se percibe calidad, confort y atención por el detalle. Es amplio para el tamaño que tiene el coche y en el centro del cuadro de instrumentos se ubica una pantalla TFT de 10,25 pulgadas, totalmente digital, para acceder a los datos del coche y a los ajustes de las tecnologías de conducción.

Cuadro de instrumentación muy estilo Alfa. Será seña de identidad de futuros modelos de la maca.

En el centro del salpicadero y orientada hacia el conductor, una pantalla táctil de 10,25 pulgadas que a diferencia de otros modelos se ubica algo más baja y no en la línea de los ojos del conductor

Destaca su elevada consola y las originales salidas de aire acondicionado tienen forma de quadrifoglio (trébol de cuatro hojas), el símbolo de la deportividad de Alfa Romeo. Los asientos deportivos Sabelt cuentan con un respaldo realmente envolvente. Hay que sentarse y probarlos.

Para el Alfa Junior se ofrecen los asientos deportivos Sabelt que recogen todo el cuerpo y son realmente cómodos.

Llega con uno de los maleteros más grandes de su clase (versión eléctrica) con una capacidad de carga de hasta 400 litros (igual para todas las versiones), con apertura de manos libres. Dispone también de un compartimento de almacenamiento para los cables de carga ubicado debajo del capó.

Maletero de 400 litros para e Alfa Junior.

Entre sus numerosos sistemas de asistencia al conductor, el Junior se ofrece con el control longitudinal y lateral del vehículo (junto con los sensores de aparcamiento de 360°, la cámara trasera de 180° supervisa el área de alrededor). También el sistema de acceso por proximidad, para abrir y cerrar el coche de forma rápida y sencilla al acercarse o alejarse del vehículo.

Conducción dinámica y deportiva

El fabricante italiano pretende hacer del Junior el vehículo más dinámico de su segmento. Todavía no lo hemos podido probar (eso seré en julio), pero la marca ya nos avisa de que el equipo que ha coordinado el desarrollo de su dinámica de conducción es el mismo que ha llevado a cabo el del Giulia GTA en el centro de pruebas de Balocco, por lo que la deportividad está asegurada.

El objetivo perseguido es el de lograr que el Junior consiga el mejor agarre en carretera de su clase, lo que ha sido posible gracias a soluciones técnicas específicas en la versión eléctrica más prestacional, Veloce, que tiene la dirección más directa del segmento (14,6), especialmente calibrado para ser extremadamente preciso y mejorar su agarre a la carretera, y una aceleración de 0 a 100 km/h por debajo de los 5 segundos.

La suspensión deportiva se ha rebajado 25 mm, las barras estabilizadoras delanteras y traseras son extra deportivas, el sistema de frenado tiene discos delanteros de más de 380 mm con pinzas monobloque de cuatro pistones y el diferencial Torsen ofrece una óptima tracción en todas las condiciones. Los neumáticos de 20 pulgadas de alto rendimiento también son específicos para vehículos eléctricos y ofrecen amplios niveles de agarre.

El nuevo Alfa Romeo Junior cuenta con tres modos de conducción. El más dinámico, "Dynamic", con calibración específica de la dirección y el acelerador; el modo "Natural", el más equilibrado para uso diario; y el modo "Advanced Efficiency", el más ahorrador. Solo en la versión híbrida Q4 (tracción total) contará con un cuarto modo para condiciones de baja adherencia.

Abiertos ya los pedidos para la versión de lanzamiento

Alfa abre ya los pedidos para la versión de lanzamiento, denominada Junior "Speciale", y la versión eléctrica de 156 CV.

Entre los detalles del "Speciale" destacan la insignia "Progresso", los acabados deportivos mate con detalles en el nuevo y rojo Arese y las llantas de aleación "Petali" de 18 pulgadas. El interior cuenta con detalles deportivos, como el interior de vinilo y tela "Spiga", el volante de cuero y el asiento del conductor eléctrico con función de masaje. Equipa iluminación interior de 8 colores que marca las salidas de aire, el túnel central y el icónico telescopio.

En el equipamiento de seguridad, el Junior Speciale se ofrece de serie con conducción autónoma de nivel 2, navegación conectada, cámara trasera de 180°, portón trasero eléctrico manos libres y sistema sin llave con tecnología de acceso de proximidad. La versión eléctrica está equipada con un cargador trifásico de a bordo de 11 kW.

Por menos de 30.000 euros

Los precios del nuevo Alfa Romeo Junior partirán de los 30.000 euros. La versión eléctrica de 156 CV arranca en 38.500 euros y la de 240 CV (Veloce) en 47.500 euros. La versión de lanzamiento Speciale (que cuenta con el motor eléctrico fe 156 CV) costará 41.000 euros. Del micro híbrido, que será el modelo de entrada a la gama, de momento no ha precio cerrado. La marca nos adelanta que se situará por debajo de los 30.000 euros.