El Hyundai Ioniq 5 autónomo se examina del carné de conducir: ¿aprueba?
- La nueva película de la campaña de Hyundai muestra al robotaxi Ioniq 5 en el examen práctico
- La película también transmite valores de inclusión, con el objetivo de proporcionar libertad de movilidad a todos
Sylvia Longás
Como si de un aspirante al carné de conducir se tratara, Hyundai muestra en este vídeo cómo el robotaxi Ioniq 5, 100% eléctrico y autónomo, se somete a las pruebas prácticas. La dura examinadora nos da los resultados.
La conducción autónoma va paso a paso. Hyundai en este terreno tiene ya un amplio campo ganado con las diferentes pruebas a las que enfrenta al Ioniq 5 robotaxi, su modelo 100% eléctrico y autónomo que ahora acaba de someterse a al examen para obtener el carné de conducir en Estados Unidos.
El vídeo muestra a Ioniq robotaxi completando una serie de pruebas de conducción a nivel público, incluyendo la conducción en carretera en Las Vegas, EE.UU.
La película comienza con una entrevista a Pearl Outlaw, una mujer estadounidense con discapacidad visual, y a su madre. Pearl se enfrenta a limitaciones de movilidad debido a su enfermedad, llamada retinosis pigmentaria, que le impide obtener el permiso de conducir.
La historia de Pearl pone de relieve los problemas de movilidad cotidianos de las personas con discapacidades físicas y subraya la importancia de la tecnología de conducción autónoma para proporcionar independencia. El robotaxi Ioniq 5 promete hacer realidad su sueño de movilidad independiente y ofrecerle la libertad de explorar sin depender de otros.
Hora de examinarse del carné
Pero el Ioniq autónomo debe antes someterse a una nueva prueba. En esta ocasión: aprobar el examen práctico de conducir. Para el modelo de Hyundai han aplicado los mismos criterios que si se examinara un conductor. Se han controlado la velocidad y los cambios de carril y se han calificado las maniobras, hacer una parada completa, los giros a la izquierda, mantener el carril y, por supuesto, el tiempo de reacción. Recordemos que este especial Ioniq 5 logra un rendimiento de conducción consistente en diversos entornos gracias a su conjunto de sensores avanzados, que combinan LiDAR, radar y cámaras.
La encargada de examinar al coche autónomo ha sido Kandice Jones, examinadora de conducción certificada por el DMV con 25 años de experiencia. "En este tiempo, asegura Jones, he suspendido a miles y miles de estudiantes en interés de la seguridad pública".
Y estos han sido los resultados: en la prueba de conducción, el robotaxi sobresalió, impresionando por su control de la velocidad, los cambios de carril y las maniobras, su capacidad para detenerse con precisión ante una señal de stop, realizar giros a la izquierda y su tiempo de reacción ante peligros en desarrollo. ¡Aprobado!