Motor

Tiembla Tesla y BYD: a la competencia española llegan las chinas Omoda y Jaecoo con ofertas por debajo de 25.000 euros

  • Todos los datos de su estrategia de ventas, modelos y precios
  • Omoda llega a España con una gran red propia de venta y postventa
  • La marca elige España como su primer mercado europeo

Sylvia Longás

Las nuevas marcas chinas Omoda y Jaecoo comienzan a venderse en España, el primer país europeo en el que aterrizan. El Omoda 5 es el primer modelo que llega ya con un precio por debajo de 30.000 euros. Acaban de hacer su presentación oficial.

Pistoletazo de salida para las marcas chinas Omoda y Jaecoo, pertenecientes al Grupo Chery Automobiles, que comienza su andadura en España para extenderse poco a poco por el territorio europeo. Se crea en nuestro país Omoda Motors Spain, que integra a estas dos nuevas marcas automovilísticas.

Según palabras de Charlie Zhang, vicepresidente de Chery, "teníamos nuestro sueño puesto en Europa y lo hemos construido en 2000 días. Si queremos ser una empresa global tenemos que estar aquí. Hemos estudiado el mercado y desarrollado productos para Europa". Zhang matiza la importancia de no distraerse con los competidores, porque lo que hay es que escuchar a los clientes.

Presentación oficial en el Palacio de Cibeles de Madrid de las nuevas marcas Omoda y Jaecoo.

El Grupo chino Cherry ha desarrollado diferentes plataformas para todos sus productos y cuentan con un Centro de Investigación y Desarrollo (I+D) en Alemania. Ofrecerán todo tipo de tecnologías: eléctrica, híbrida enchufable, híbrida… en su proyección por Europa, y van a contar con distribuidores y proveedores locales.

Omoda y Jaecoo llegan a España

Ya con las bases puestas, Cherry considera que es el momento adecuado para que sus marcas Omoda y Jaecoo se comiencen a vender en España. Nuestro país se convierte así en la puerta de Europa para los nuevos coches chinos.

El primero en llegar será el SUV Omoda 5, que acaba de ponerse a la venta. Se trata de un SUV de 4,40 metros de largo que se ofrece con motor de gasolina de 184 CV y 290 Nm de par, asociado a un cambio automático de doble embrague de 7 velocidades.

Omoda 5

Cuenta con un sofisticado interior y su acabado Premium será, según sus responsables, el más demandado.

Calidad interior en el Omoda 5.

Unos meses más tarde, poco antes de verano, llegará el Omoda 5 EV, la variante 100% eléctrica, con 224 CV, batería de fosfato de hierro y litio de 61 kWh y autonomía en torno a 420 km. Con carga rápida en corriente continua, la marca asegura que su paso del 30 al 80 por ciento de recarga se hará en 30 minutos. Exteriormente se distingue por su parrilla en forma de X, luces diurnas en forma de T, sus llantas de aleación ligera de 18 pulgadas y su punto de recarga ubicado en la parte frontal. Su interior, muy funcional, albergará una pantalla de infoentretenimiento curvada de 24,6 pulgadas. Equipa de serie 16 sistemas de ayuda a la conducción.

Para el segundo semestre del año hará su aparición Jaecoo, cuya idea es liderar la nueva tendencia de modelos off-road adaptados a la ciudad con, apunta la marca, excelentes prestaciones 4x4 y altos niveles de seguridad y tecnología. El primer modelo será el Jaecoo 7, en versiones primero de gasolina y después con tecnología híbrida enchufable.

Jaecoo 7, el primer modelo de la marca china que se pone a la venta.

Le seguirá el Jaecoo 8, para finales de año, con variante híbrida enchufable.

Jaecoo 8 camuflado.

Desde 24.000 euros, con financiación

En materia de precios, las cifras finales se han mantenido, como prometieron, por debajo de los 30.000 euros. De momento Omoda Motors Spain solo ha anunciado los de su Omoda 5 de gasolina, que parte de los 27.900 euros en la versión Comfort, y de 29.900 euros en el acabado Premium. Con la financiación, los precios bajan hasta los 24.000 y 26.000 euros, respectivamente. La garantía oficial de los modelos, que en un principio estaba establecida en 5 años o 100.000 km, se ha ampliado hasta los 7 años o 150.000 km.

Ya hay 700 unidades de Omoda y Jaecoo en España

Respecto a la venta y postventa, las nuevas marcas chinas Omoda y Jaecoo tienen un gran reto por delante. Según Francesco Colonnese, director de Ventas de ambas firmas en España, ya hay operativos 30 puntos de venta en España y se espera que la cifra alcance los 65 al final de este año. Hace pocas semanas desembarcaron un total de 700 unidades de los modelos Omoda 5 y Jaecoo 7 en las instalaciones de Autoterminal Barcelona, que ya han comenzado a distribuirse por las diferentes localizaciones.

Modelos Omoda y Jaecoo tras su desembarco en España el pasado enero.

En materia de postventa, se ha creado una logística de almacenamiento, gestión y distribución de piezas de recambio (con un almacén central en Azuqueca de Henares, Guadalajara) para dar servicio y asegurar la atención y respuesta a los clientes de ambas marcas.

El primer posicionamiento de Omoda y Jaecoo será hacia el cliente particular, para posteriormente ofrecer también los productos en el sector del renting. A la hora de financiar los productos, las operaciones se realizarán a través del banco Santander.