Motor

Así será la electrolinera más grande de Madrid: estará en Vicálvaro y comenzará a operar antes de 2025

  • Las obras comenzarán en primavera y se prevé que terminen en el segundo semestre
  • Acciona Recarga S.L. tendrá su uso exclusivo durante un periodo de 15 años
  • La empresa pagará un canon al Ayuntamiento de 12.000 euros al año hasta 2029
Puntos de recarga de coche eléctrico. Foto: Archivo.

Carmen Delgado

El Ayuntamiento de Madrid quiere fomentar la utilización del vehículo eléctrico. A las restricciones de entrada a la ciudad de los vehículos más contaminantes se suma ahora la construcción de la mayor electrolinera hasta la fecha. Estará ubicada en Vicálvaro, tendrá 94 puntos de recarga y comenzará a operar previsiblemente antes de que acabe el año.

En concreto, la nueva estación de servicio de recarga rápida de vehículos eléctricos estará en una parcela municipal de la calle Pirotecnia 47, en el citado distrito de Vicálvaro. Dispondrá de 47 puntos dobles de recarga y 94 plazas disponibles, es decir, dos cargas simultáneas por punto. Asimismo, según ha anunciado el Ayuntamiento en un comunicado, contará con paneles solares que producirán 200.000 kW anuales.

La construcción de la electrolinera comenzará previsiblemente esta primavera y el contrato fija que la ejecución de la infraestructura deberá concluir en 12 meses. No obstante, el consistorio prevé que esté terminada a lo largo del segundo semestre del año para que empiece a operar antes de 2025. Prestará servicio los 365 días del año.

El Ayuntamiento destaca en el comunicado que la construcción de esta electrolinera "responde al impulso municipal de electrificar el parque circulante de vehículos en la capital, contemplado en la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 y supone una medida clave para la reducción de emisiones contaminantes".

Acciona Recarga S.L. construirá la estación

La empresa seleccionada por el Ayuntamiento de Madrid tras un concurso público para su utilización exclusiva durante un periodo de 15 años ha sido Acciona Recarga S.L. La compañía se encargará de instalar 32 puntos de recarga de 50 kW, diez puntos eléctricos de 100 kW y cinco puntos de recarga de 210 kW, para lo que ejecutará unas instalaciones con una potencia total de 4.000 kW.

Plano de la electrolinera que se ubicará en Vicálvaro. Foto: Ayuntamiento de Madrid.

Además, ejecutará una infraestructura de marquesinas dotadas con paneles solares con una potencia pico total de 150,42 kW que producirán cerca de 200.000 kWh /año, evitando la emisión de 54.600 kg de CO2 anuales.

Tras su puesta en marcha, la concesionaria asume el pago de un canon al Ayuntamiento por un importe fijo de 12.000 euros al año hasta el 1 de enero de 2029 y de 180.000 euros anuales a partir de 2029 con un importe variable de 0,13 euros/kWh, de manera que, según explica el Ayuntamiento, una vez que la utilización de la instalación aumente al incrementarse los vehículos eléctricos en el parque circulante, también se elevará el canon que recibirá la administración municipal.