Skoda actualiza sus modelos compactos, los Scala y Kamiq
- Aportan un avanzado sistema de seguridad con los sistemas de ayuda más avanzadas habituales en segmentos superiores.
- Solo se ofrece con motores de gasolina, dos tricilíndricos de 95 y 116 CV y por encima uno de cuatro cilindros, con 150 CV y desconexión de cilindros.
Carlos Cancela
Skoda actualiza ahora sus modelos compactos, el Scala y el Kamiq, respectivamente la variante de tipo turismo y el SUV, que se ofrecen desde ahora solo con mecánicas de gasolina de 95, 116 y 150 CV y con un completo equipamiento.
La marca Checa Skoda actualiza su gama compacta de vehículos formada por el Scala como el modelo con carrocería de tipo turismo, más bajo, y la variante de tipo SUV, el Kamiq. Ambos modelos aportan un diseño más dinámico en el caso del Scala y una mayor presencia y robustez para la opción del Kamiq.
Por lo que se refiere a su interior, se ha mejorado con el empleo de materiales sostenibles, pantallas digitales más grandes y nuevas funcionalidades. Y en lo referente al Simply Clever, la filosofía que caracteriza a la marca Checa y que significa algo parecido a facilitar la vida de los usuarios, aporta nuevas funcionalidades.
En cuanto a su mecánica, están disponibles tres opciones de gasolina de la familia FSI, con potencias comprendidas entre 95 y 150 caballos. Y para completar todas estas novedades, incorpora un equipamiento de seguridad más completo y los sistemas de asistencia propios de las clases superiores.
Incluyen un nuevo frontal
En su aspecto exterior, sin duda lo más llamativo son unos paragolpes delantero y trasero que han sido rediseñados, e incorpora una nueva parrilla, lo que contribuye a aumentar la presencia sobre el asfalto del Kamiq.
Por lo que se refiere a su interior, sin duda lo más destacable es su pantalla digital de ocho pulgadas de serie que proporciona un cuadro instrumentos de fácil lectura y con mucha información. Y completa su equipamiento una pantalla de info-entretenimiento en la consola central, igualmente de ocho pulgadas. Con ello, ahora en los nuevos modelos compactos de Skoda toda la instrumentación es digital. Además, cuenta con cuatro puertos USB C repartidos por el interior, con hasta 45 W de potencia de carga y también permite la carga inalámbrica de los Smart Fons.
Con la llegada de estos modelos Skoda también introduce una nueva estructura de gama con los tres niveles de acabado Essence, Selection y Montecarlo, además de seis Design Selections para el interior. Además, los nuevos modelos destacan por la utilización de materiales más sostenibles como tejidos reciclados, cáñamo y Kenaf para la tapicería y los paneles de la puerta.
Propulsores más potentes
Los nuevos modelos ofrecen desde ahora dos nuevos motores tres cilíndricos 1.0 TSI de la generación evo2, que son ahora aún más eficientes gracias a las mejoras de hardware y de software. Entre otras optimizaciones se incluye el control variable de las válvulas de admisión y escape y turbocompresores de geometría variable que permite reducir el consumo respecto a la anterior generación.
También incorporan nuevos inyectores de 10 orificios para obtener una mezcla aire combustible aún más homogénea. Y por lo que respecta al de 150 caballos, es el más potente de la gama y se caracteriza pore incorporar la descoenxión automática de los cilindros. Eso signigfica que apaga dos de los cilindros cuando circulamos por una carretera a velocidad estable, sin cuestas y sin pisar fuerte el acelerador.
La versión de acceso proporciona 95 caballos, mientras que la opción intermedia de la gama, igualmente con el propulsor tricilíndrico de 1 litro, aumenta su potencia hasta los 116 caballos. Con ello se ha conseguido una mejora de 6 caballos respecto al disponible hasta ahora y, lo más importante, este aumento se ha logrado rebajando el consumo. Y por encima, como tope de gama, un cuatro cilindros optimizado para mejorar su consumo, que proporciona 150 caballos.
Equipamiento muy completo
Tanto el Scala como el Kamiq se encuentran entre los vehículos más seguros de sus segmentos gracias a unas carrocerías muy resistentes a la torsión y al amplio abanico de sistemas de asistencia a la conducción. Algunos de ellos son de los que normalmente solo se emplean en los vehículos de gamas superiores. Pero en estos Skoda vienen de serie en ambos modelos. Entre ellos los sistemas de asistencia basados en cámaras, como el Front Assist con monitor de peatones, el Line Assist para mantenerse en el centro del carril y el reconocimiento de señales de tráfico.
Además, ambos modelos pueden incorporar también el Easy Light Assist que se encarga de encender y apagar automáticamente las luces largas cuando se circula de noche por una carretera. Y a partir del acabado Selection, el equipamiento incluye también el control de crucero adaptativo con limitador de velocidad, el control de presión de los neumáticos y los faros antiniebla con tecnología LED en su parte delantera.
Sin duda los modelos Scala y Kamiq son una parte importante de la gama de Skoda en el mercado europeo. Desde su lanzamiento en 2019 se han vendido más de 670.000 unidades de ambos vehículos, con modelos que se fabrican en la planta principal de Škoda en la localidad de Mlada Boleslav. Ambos modelos están entre los 10 más exitosos de su segmento en el mercado europeo.