Nuevo Ford Puma, un SUV urbano muy versátil de solo 4,20 metros
- Destaca por su gran practicidad, con su innovador maletero MegaBox de 456 litros y con unas proporciones aptas para la ciudad.
- Gracias al asistente de velocidad predictiva permite una conducción ágil y muy cómoda con la máxima seguridad.
Carlos Cancela
Ford desvela el nuevo Puma, un vehículo cargado con la tecnología más avanzada, incluyendo el asistente de velocidad predictiva, salpicadero con dos pantallas de 12 pulgadas o su innovador maletero de 456 litros. A la venta en primavera.
Ford lanzó en 2020 el Puma, un modelo de tipo SUV y dimensiones del segmento B, lo que podríamos denominar de manera sencilla como una versión más alta del Ford Fiesta. Un modelo con el que adaptarse a las demandas del mercado actual, pero cargado de innovaciones. Entre ellas, un maletero inteligente, realmente útil, que permite llevar los palos de Golf en sentido vertical o un espacio en el que poner cosas mojadas, o sucias, sin problemas gracias a su cajón de material plástico.
Y también un modelo que ofrecía una versión ST, y por ello de altas prestaciones. Un coche muy interesante porque que aprovechaba la gran experiencia de Ford en competición, y en el mundial de Rallyes. Esta versión más deportiva ofrecía hasta diferencial autoblocante para proporcionar el máximo dinamismo. Además, contaba con un motor capaz de proporcionar 200 caballos.
Ahora, cuatro años después, la marca Ford desvela un nuevo Puma, una evolución del modelo original, que con la desaparición del Fiesta del mercado supone la apuesta de la marca del ovalo por el segmento B, tan importante en el mercado europeo.
Proporciones de ciudad y mucho más
Con unas proporciones que llaman la atención y un diseño exterior emblemático, el nuevo Puma presenta un interior aún más sofisticado y versátil. Al acceder a su interior sin duda lo más llamativo son sus dos grandes pantallas de 12 pulgadas que ofrecen toda la información a su conductor. Y gracias al sistema de conectividad Sync 4 incluido en el nuevo Puma, los ocupantes del vehículo tienen acceso directo con el mundo exterior.
La conectividad es un aspecto clave en este modelo pensado para dar acceso a la movilidad a los usuarios más jóvenes. Para ellos, los smartphones se pueden conectar a la perfección utilizando Apple CarPlay y Android Auto de manera inalámbrica. Y gracias a Alexa Built-in integrado de serie en el vehículo, responde a los comandos de voz incluso sin un teléfono inteligente conectado.
El otro aspecto clave del Puma es su practicidad, encabezada por el innovador MegaBox. Este sistema proporciona 80 litros adicionales de almacenamiento integrados en el suelo del maletero. Eso significa que los artículos de hasta aproximadamente 115 cm de altura se pueden almacenar en posición vertical. Es decir, la bolsas de los palos de golf caben en sentido vertical.
La gran idea del Megabox
El MegaBox permite contar con 456 litros de maletero con los asientos traseros en su posición normal. Eso le proporciona la máxima versatilidad de uso y permite que un coche del segmento B pueda ser, no solo un coche urbano, sino también uno de vacaciones con la familia. Y eso en un coche de sólo 4,2 metros.
El nuevo Puma está disponible con tres motorizaciones diferentes, todas ellas basadas en el mismo bloque de tres cilindros con 1.0 litro de capacidad. Las variantes de acceso ofrecen 125 CV, y están disponibles tanto con el cambio manual de seis marchas como con el automático powershift de 7 marchas.
Un escalón por encima encontramos las variante de 155 CV con el mismo motor de 1.0 litros de cilindrada que solo se ofrece con el cambio automático de siete marchas. Y completa la gama la variante más potente y deportiva, el de 170 caballos con la denominación de ST. Esta versión también está solo disponible con el cambio Powershift de 7 marchas e incluye levas del cambio en el volante.
En cuanto a los consumos, la variante de acceso tiene un valor homologado entre 5,3 y 6,0 litros dependiendo de las terminaciones y el equipamiento, la variante de 155 CV entre 5,5 y 6,3, mientras que en el tope de gama este oscila entre 6,0 y 6,5 litros. Y un dato importante, todas las versiones del nuevo Puma ofrecen su etiqueta "eco", lo que facilita su manejo en uso urbano sin limitaciones.
Por supuesto no hay versiones con motorización diesel. Y lo que si habrá más adelante será una versión 100% eléctrica, recién anunciada por la marca norteamericana. Esta versión se denominará Puma Gen-E y se presentará oficialmente a finales de este mismo año.
Sistemas de ayuda avanzados
El nuevo Puma incluye tecnologías de conducción de un segmento superior. El Control de Crucero Adaptativo Inteligente también incorpora el Centrado en Carril y el Asistente Predictivo de Velocidad. Este avanzado sistema puede ajustar de forma preventiva la velocidad del vehículo en curvas de la carretera, rotondas y al entrar o salir de autopistas.
El Asistente Precolisión con Aviso de Intersección vigila la carretera en busca de posibles colisiones con los vehículos que se aproximan por los carriles paralelos y con los peatones y ciclistas que cruzan la carretera hacia la que gira el conductor. El sistema activa automáticamente los frenos si el conductor no lo hace.
La Asistencia a la Frenada en Marcha Atrás o el Sistema de Frenado de Tráfico Cruzado Trasero puede detectar objetos en movimiento como peatones, ciclistas o vehículos y frenará el vehículo si es necesario. Y se completa con el sistema de cámara de visión envolvente de 360 grados, que es opcional.