Ford trabaja en una alternativa para paliar el retraso eléctrico en Almussafes y enfila ajustes temporales
- Anuncia a UGT que prepara una solución y pone abril como fecha de otro encuentro
- El sindicato se abre a negociar soluciones temporales ante la falta de trabajo
Ángel C. Álvarez
Valencia,
Ford vuelve a intentar tranquilizar a la plantilla de su factoría en Almussafes (Valencia), después de que siga sin concretar los plazos y las inversiones para la llegada de los modelos eléctricos y de que la planta recorte su producción, ante el adiós al montaje definitivo de la Transit Conect. La multinacional ha asegurado hoy a UGT, el sindicato mayoritario, que está "trabajando en una alternativa" para garantizar la actividad en la planta ante el retraso en su plan de electrificación.
Según fuentes del sindicato, el vicepresidente de Ford Europa, Kieran Caghill, así lo ha trasladado en la reunión convocada este lunes, aunque explicó que aún no pueden adelantar que opciones se están barajando para poder hacer frente al problema originado por la incertidumbre en torno al plan de electrificación de la planta española.
Los directivos de la multinacional se comprometieron a mantener una reunión entre la dirección mundial de Ford y los representantes de los trabajadores de Almussafes el próximo mes de abril para explicar los detalles y concretar la carga de trabajo con la que se podría garantizar la actividad del complejo hasta la llegada de la plataforma de eléctricos, que se anunció hace casi dos años pero sigue sin fechas pese a que Ford incluso ha aceptado fondos del Perte VEC para el coche eléctrico.
Negociar ajustes temporales
El vicepresidente europeo parece haber tranquilizado al sindicato mayoritario e incluso ha despejado el camino para que se puedan empezar a negociar ajustes temporales ante la baja producción actual. Así, Caghill solicitó a UGT que mueva ficha para hacer frente a la situación actual de la fábrica y vuelva a la mesa de negociaciones para estudiar alternativas. A partir de abril la planta sólo ensamblará el modelo Kuga y las instalaciones actualmente ya se encuentran en mínimos de carga de trabajo y con un exceso de mano de obra ante el final de la Transit Conect.
Desde UGT han considerado que las palabras de los directivos suponen "un punto de inflexión" frente al silencio de Ford hasta ahora y se han mostrado dispuestos a recuperar las conversaciones. "Vamos a valorar la opción de poder abrir una ventana que permita acotar soluciones, pero por supuesto acotadas en el tiempo", señalan.
De esa forma se abre la posibilidad de llegar a acuerdos, fundamentalmente Ertes, para poder ajustar la producción actual. Según explican desde UGT "podríamos aceptar volver a una mesa de negociación que sirva para recuperar cierta estabilidad" antes de que se produzca esa reunión en abril.