Motor

Probamos el nuevo Subaru Crosstrek, un mini Outback con el que te vas a divertir

  • La única opción disponible será la tecnología híbrida e-BOXER
  • Tracción total y mayor confort gracias a una reducción de las vibraciones

Sylvia Longás

Ya está a la venta el nuevo Subaru Crosstrek con un precio que parte de 32.000 euros. Tracción 4x4, potencia de 150 CV, etiqueta ECO y muchas ayudas a la conducción, para un modelo que no defrauda en carretera y con el que disfrutarás por fuera de pista.

La tercera generación del Subaru XV pasa a ser Crosstrek en Europa, denominación que ya se utiliza en Estados Unidos. Desde su lanzamiento en 2011, el XV se convirtió en uno de los modelos de referencia como un SUV perfecto para disfrutar de actividades al aire libre. Es el modelo de Subaru más vendido en Europa, y supone más del 40% del total de las ventas de la marca (enero a agosto de 2023).

El nuevo Crosstrek sigue haciendo gala de una de las características técnicas que forman parte del ADN de la marca: el sistema de tracción permanente S-AWD (Symmetrical All-Wheel Drive). Subaru estrenó en sus modelos la tracción 4x4 en 1972 y desde entonces ya ha fabricado 21 millones de coches con tracción integral. Ahora hemos tenido la oportunidad de ponernos a sus mandos, en una escapada a la estación de esquí de Baqueira Beret, con alto en el camino en la Finca Basella, ubicada en Alto Urgel, en Cataluña, donde el SUV demostró sus dotes de todo terreno.

Al mercado llega con tres acabados diferentes, con precios que van desde los 32.000 euros (incluyendo campaña de lanzamiento de 3.500 euros) de la versión Active, los 34.000 de la versión Field, hasta los 37.000 euros del acabado Touring, que es el tope de gama. Si se opta por la financiación, el modelo arranca en 29.500 euros. Con la interesante modalidad Multiopción (48 meses o 10.000 km) puedes disfrutar del Crosstrek, con una entrada de 9.500 euros, por 220 euros al mes.

Desde la versión base llega cargado de equipamiento, en el que se incluye también el Sistema de monitorización del conductor (DMS), para controlar el cansancio o la falta de atención del conductor.

El Crosstrek lleva etiqueta ECO

El nuevo Crosstrek solo se ofrece con un sistema de propulsión híbrido e-Boxer de 2,0 litros de inyección directa y cuatro cilindros que se combina con un motor eléctrico integrado en la transmisión automática de 7 velocidades, con potencia total de 150 CV. El motor de gasolina ofrece una potencia máxima de 136 CV a 5.600 rpm y un par motor de 182 Nm a 4.000 rpm, y el motor eléctrico por su parte tiene una potencia de 12,3 kW (16,7 CV) y 66 Nm de par.

El modelo de Subaru luce por tanto la etiqueta ECO de la DGT. El consumo combinado, según los datos oficiales, es de 7,7 litros a los 100 km. En nuestro recorrido, sobre todo por carretera y vía rápida, la cifra no bajó de 9 l/100 km.

A lo largo del recorrido de pruebas comprobamos como el Crosstrek selecciona la conducción con motor térmico, conducción con motor eléctrico (aparecen en el cuadro de instrumentos las siglas EV) y conducción con propulsor térmico y asistencia del eléctrico para mejorar la eficiencia. El Crosstrek puede circular en modo 100% eléctrico distancias de hasta 1,6 km, siempre que no se superen los 40 km/h o el conductor no demande una potencia excesiva.

A bordo, buena postura de conducción y asientos firmes que recogen bien el cuerpo. En carretera responde bien cuando se le pide potencia (su 0 a 100 km/h lo hace en 10,8 segundos) y a nivel de ruidos aerodinámico, ninguna pega. Subaru habla de una sustancial mejora, respecto del Subaru XV, en el balanceo de la carrocería, de un 15 por ciento. En carreteras bacheadas se reduce un 44% el balanceo de la cabeza en el asiento del pasajero delantero (ahora los asientos van anclados al chasis y no en raíles como en el modelo anterior).

Alma de todo terreno para el Crosstrek

A lo largo de la ruta hicimos parada en la Finca Basella donde el Subaru Crosstrek demostró que por fuera de pista de mueve como pez en el agua. Su altura libre al suelo de 22 cm le permite rodar por caminos con agilidad. Destaca también el ángulo de ataque de 19,3º, sus 20,8º de ángulo ventral y sus 31,2º de ángulo de salida.

El Subaru Crosstrek cuenta con el sistema XMODE que toma el control del motor, la transmisión y la tracción total. La capacidad de tracción es inmediata y suave. Dispone de varios modos de conducción, en función del tipo de terreno por el que vamos a circular, y actúa sobre diferentes parámetros del coche y frena las ruedas que resbalan en zonas de baja adherencia. El XMODE cuenta también con un control de descenso de pendientes, y, como novedad, está también disponible al conducir marcha atrás.

El Crosstrek, más largo que el XV

El nuevo Crosstrek crece en tamaño respecto del XV. Mide 4,49 metros de largo (+10 mm), 1.80 de ancho y 1,60 metros de alto (+ 5 mm). La distancia entre ejes es de 2,67 metros, mientras que la anchura de vías es de 1.550 mm para el tren delantero y de 1.555 mm para el trasero. En las plazas traseras, se aumenta el espacio para los pasajeros, gracias a un espacio para los hombros. El maletero cubica hasta 1.314 litros.

La pantalla, más grande y colocada verticalmente, es Full HD de 11,6 pulgadas y táctil.

En su diseño exterior destaca su generosa parrilla con forma de malla, cruzada por una barra horizontal sobre la que se asienta el logotipo Subaru, y que sobresale hacia los faros LED. El capó se ha elevado en su parte frontal y los guardabarros se han ensanchado en los laterales del vehículo, y se amplían los revestimientos plásticos.

El Eyesight, ahora con tres cámaras

En cuanto a seguridad (el propósito de la marca es el de reducir a 0 el número de accidentes en los que esté implicado un Subaru en 2030), el Crosstrek destaca por su sistema de prevención de colisiones EyeSight Driver Assist, que dispone de 14 funciones, y se ofrece de serie en toda la gama. En el nuevo SUV añade a las dos cámaras estéreo ya conocidas, una nueva cámara modular angular, con lo que ahora reconoce a vehículos de dos ruedas y a peatones situados a la izquierda y a la derecha del vehículo. También se ha adoptado un servofreno eléctrico que permite un control de frenado más rápido. El nuevo Crosstrek equipa 9 airbags. Comentar que se ha aumentado el alcance de limpieza del limpiaparabrisas trasero (+45 mm) y se ha añadido un lavaparabrisas delantero adicional.

Entre las nuevas funciones del EyeSight Driver Assist destacan el control de frenado de emergencia en intersecciones, función de permanencia en el carril, control de dirección en caso de emergencia y limitador de velocidad inteligente.

Subaru, camino de la electrificación

En sus planes de electrificación, Subaru nos ha mostrado ya el Solterra, y de aquí a finales de 2026 llevará al mercado tres nuevos SUV eléctricos que ya ha definido la marca. En 2027 y 2028 añadirá a su gama cuatro nuevos SUV todavía sin definir, por lo que a finales de 2028 la marca ya contará en su haber con 8 modelos eléctricos. Para 2030, espera que el 50 por ciento de sus ventas sean de modelos eléctricos y el 50% restante de combustión.