Motor

La Comisión aprueba la 'joint venture' entre Volvo y Renault para fabricar furgonetas eléctricas

  • Volvo y Renault tendrán el 50% de las acciones y de los derechos de voto
  • Se prevé que estas furgonetas estén listas a partir de 2026
Logo de Renault. Foto: Reuters

Ankor Tejero

La Comisión Europea ha dado hoy luz verde a la joint venture que formarán el Grupo Volvo y el Grupo Renault para la producción de furgonetas eléctricas a partir de 2026.

Los consorcios sueco y francés adquirirán FlexEco, una empresa conjunta para el desarrollo, producción y venta de un nuevo vehículo comercial ligero, así como la explotación de servicios logísticos auxiliares, inicialmente en Europa y, en última instancia, en todo el mundo.

Esta concentración se llevará a cabo mediante una compra de acciones, de las que Volvo Business Services International y Renault poseerán el 50% de las acciones y los derechos de voto.

FlexEco es una compañía sita en Francia, creada en 2022, y cuyo presidente es Kamil Szczudlik, quien también forma parte del Grupo Renault, al tiempo que está presente en el consejo de supervisión de Verkor, el fabricante de baterías participado por EIT InnoEnergy, Grupo IDEC, Schneider Electric, Capgemini, Grupo Renault, EQT Ventures, Arkema, Tokai Cobex, Demeter FMET, Plastic Omnium y Sibanye-Stillwater.

El Grupo Volvo y el Grupo Renault firmaron acuerdos vinculantes para crear una nueva sociedad, participada al 50%, en la que invertirán 300 millones de euros cada uno en los próximos tres años.

Asimismo, la naviera francesa CMA CGM firmó una carta de intención no vinculante con ambos grupos para participar en esta nueva empresa, invirtiendo 120 millones de euros a través de su fondo energético dedicado a acelerar la descarbonización de los sectores del transporte y la logística, denominado Pulse.

Los vehículos se producirán sobre una nueva plataforma de vehículo comerciales ligeros estilo "monopatín" totalmente eléctrica, lo que permitirá adaptar diferentes módulos de carrocería a bajo coste. En un comunicado, ambas compañías explicaron que esta plataforma permite un importante avance en materia de seguridad.