Qué coche comprar si nos toca el "Gordo de Navidad"
- El premio Gordo de Navidad es de 400.000 euros por décimo, que una vez descontado el 20% de Haciendo se quedará en 320.000 euros
- Esa cantidad da para comprar el mejor Audi, Mercedes, BMW o Porsche, pero no llega para un Rolls Royce, o un Bugatti
- Algunos Ferrari serían accesibles, como el Roma o el Portofino, pero el Purosangue quedaría fuera de esta lista
Carlos Cancela
Este viernes llega el sorteo de lotería de Navidad que reparte un premio Gordo de 320.000 euros por décimo. Una cantidad que permite comprar cualquier coche de Mercedes, Audi o BMW pero que deja fuera marcas como Bugatti o Rolls Royce.
Este viernes llega un nuevo sorteo de la lotería de Navidad, en el que muchos españoles han puesto sus esperanzas. También es momento de soñar, y por qué no, de hacerlo con un coche de lujo. Pero ojo, hay que tener en cuenta que el premio Gordo de esta clásica cita del 22 de diciembre son 400.000 euros por décimo, que con la retención del 20% de Hacienda se quedarán en 320.000 euros.
Esa cantidad es importante, por supuesto, pero ya deja fuera algunas propuestas del mundo del automóvil más exclusivo. Porque con 320.000 euros no se tiene acceso a un modelo nuevo de Rolls Royce, por ejemplo. Aunque la marca británica no facilita una lista oficial de sus precios, en un Ghost de acceso, por llamarlo de alguna manera, estaremos ya en los 350.000 euros.
A partir de ahí, modelos como un Cullinam, el SUV más lujoso del mundo, se quedaría fuera al estar por encima de 400.000 euros. Para un Phantom ya tendremos que hablar por encima de esa cantidad. Y del Spectre, el primer Rolls eléctrico, aún más caro y en el entorno del millón de euros. Eso si no hablamos de las series especiales, muy limitadas y carísimas.
Ferrari, la marca más deseada
Ferrari es otra de las marcas de ensueño a las que nos puede abrir las puertas el Gordo de Navidad. Pero depende del modelo, porque Ferrari es, además de cara, muy exclusiva. Pero, ¿qué significa esto? Pues que hay modelos de Ferrari que ni teniendo el dinero para comprarlos son accesibles para un usuario normal. El mejor ejemplo es el Purosangue, el primer SUV de Ferrari.
Aunque su precio estaría cerca del premio, unos 350.000 euros, ni con ese dinero podremos comprar una unidad. Al presentar el modelo, la legendaria marca italiana ya tenía vendida la producción completa de cuatro años. Pero al menos un Roma o un Portofino, modelos por otra parte increíbles, si se podrán comprar con ese presupuesto, aunque un 812 ya se saldrá de esas cifras.
En el caso de otras marcas italianas, como Lamborghini o Maserati, si serán un poco más accesibles. Por ejemplo un Huracán con motor V10 nos costará por encima de 250.000 euros de serie y con un poco de equipamiento superará los 300.000 euros. Otros modelos más exclusivos de Santa Agatha se saldrán del presupuesto porque cuestan millones de euros, pero podremos comprar un Urus, su modelo SUV.
Maserati, un tridente increíble
Y si hablamos de la marca italiana del tridente, tendremos a nuestro alcance algunos modelos como el Ghibli desde 80.000 euros o el Gran Turismo, recién lanzado, desde 200.000 euros. Y si planteamos un SUV, opciones como el Grecale con un precio de partida de 87.000 euros que también se ofrece en versión 100% eléctrica o el Levante que parte de 95.000 euros.
Hay otras marcas inaccesibles y que solo podremos adquirir con un premio importante de la lotería primitiva o del euromillones, como es Bugatti. En este caso, además, tendremos que buscar fuera del mercado, en subastas o accediendo a propietarios que busquen deshacerse de una unidad, porque no hay coches nuevos en venta. Cada vez que la marca anuncia algo nuevo, ya lo tiene vendido y siempre con precios millonarios.
Aston Martin un sueño de cuatro ruedas
Otra marca de difícil acceso, pero también de ensueño, es Aston Martin. Modelos como el DBX o el DB12 se pueden adquirir con ese presupuesto de 320.000 euros, pero son vehículos muy exclusivos y de difícil acceso. Un DBX "de acceso" cuesta en torno a 210.000 euros, pero en el caso de un 707, el más exclusivo, es imposible de conseguir una unidad. En el caso del Vatange, podemos conseguir una unidad desde algo más de 180.000 euros. Si hablamos de modelos más limitados, como un Valkyrie o un Valhalla, solo se pueden comprar en una subasta y por millones de euros.
Hablamos de deportivos, de Ferrari o de Aston Martin, pero no todo el mundo quiere deportividad. Otros apuestan más por el lujo, el confort y la máxima expresión del vehículo todoterreno. Y por supuesto les hablo de la legendaria marca Land Rover y de sus modelos Range Rover. Esta división representa el máximo exponente de lujo y todoterreno combinados. Un Range Rover de la gama actual parte de los 145.000 euros, mientras que el Evoque, más pequeño y accesible, comienza en los 55.000 euros.
Y si hablamos de un todoterreno pensado para un uso off-road más extremo, pero algo menos lujoso, entonces hablamos del Land Rover y su modelo Defender, o del Discovery. En este caso del Defender, la variante de carrocería larga parte de 100.000 euros, mientras que el corto, de 3 puertas, se puede conseguir desde 75.000 euros.
Los cuatros aros son un sueño para muchos
Hemos hablado de las marcas más lujosas y exclusivas, pero también hay muchos modelos muy buenos, del segmento premium. Con el Gordo de Navidad se puede optar a cualquier Audi, BMW o Mercedes de su catálogo. Y da igual que hablemos de una berlina, un SUV o un descapotable. Y tampoco importa si queremos un vehículo de gasolina, un híbrido enchufable o un eléctrico puro, todo está dentro de ese rango.
El precio de la gama de Audi ofrece una horquilla de entre los 25.000 euros del A1 básico hasta los 150.000 euros que cuesta el RS etron GT eléctrico. Este último es el más caro, una berlina que combina confort, clase y máxima deportividad. Y hablando de deportividad, las variantes RS son lo más en la marca de los cuatro aros. En un RS5 hablamos de 120.000 euros y su propulsor es un V6 biturbo de 450 caballos que nunca defrauda. O si es un RS6, entonces es un V8 de hasta 630 caballos y hasta170.000 euros.
BMW M4, disfrutar de carreras
En el caso de BMW nuevamente encontramos una amplísima oferta que va desde los 30.000 euros del Serie 1 básico con motor de gasolina de tres cilindros al impresionante XM. Este es un modelo híbrido enchufable, con etiqueta "0 emisiones" pero que gracias a sus 750 caballos de la versión Red Label proporciona la máxima deportividad en un coche grande. Es un gran SUV que representa el tope de la nueva gama de BMW. Un modelo que en su versión de partida, con la mecánica de 653 CV, cuesta 180.000 euros, pero que en el caso del "gordo" ya hablamos de 200.000 euros.
Pero sin duda uno de los coches de ensueño que ofrece la marca bávara, y que sería un ejemplo de coche a comprar con el premio es el M4 Competition. En este caso tendremos un auténtico vehículo de carreras, un coupé de dos puertas, con un impresionante 6 cilindros de 510 caballos pensado para rodar en circuito. También de capricho, pero menos deportivo, un exclusivo descapotable biplaza como el Z4 Roadster con un precio de partida de 60.000 euros.
Y si hablamos de la marca de la estrella, Mercedes, también tiene una completa gama completamente accesible con ese tope de 320.000 euros. Una oferta que va desde el pequeño Clase A básico que cuesta 30.000 euros hasta los 216.000 euros que cuesta su modelo más deportivo y exclusivo, el AMG GT 63, con un precio oficial de 216.000 euros.
Del Mercedes SL al Clase G AMG
La gama de Mercedes es la más completa del mercado para los que busquen un capricho, porque si queremos un descapotable, el nuevo SL con su mecánica AMG ofrece lo máximo. Pero si el objetivo es un modelo todoterreno, tendemos la referencia en el mundo del 4x4 extremo con la Clase G. Un modelo que parte de los 142.000 euros, pero que es imparable. Y si lo que queremos es un coche eléctrico, la gama de Mercedes es nuevamente la más completa del mercado ya que ofrece nueve modelos distintos, desde el pequeño EQA hasta el impresionante EQS.
Llegamos a otra marca premium muy interesante como opción si queremos gastar nuestro premio de la lotería como es Lexus. En este caso las opciones comienzan en el recién lanzado LBX que parte de 33.000 euros, hasta la berlina LS, aunque sin duda las mejores opciones se centran en modelos SUV. Desde el UX hasta el recién lanzado RX. Y si queremos optar por un eléctrico, tendremos disponible el RZ450 cuyo precio ronda los 80.000 euros.
Otro vehículo espectacular en la gama de Lexus, y por ello un verdadero capricho, es el LC Cabrio. Se trata de un descapotable muy exclusivo, con motor V8 de 477 caballos y un precio que parte de 165.000 euros. Y por supuesto, no podemos olvidar otra forma de moverse como la que representa el rompedor Lexus LM, recién lanzado al mercado. Es un gran monovolumen, de cuatro o seis plazas, que es la adaptación al mundo del automóvil de la primera clase de los aviones y cuyo precio parte de 125.000 euros.
Porsche 911, el coche más deseado
Pero si hablamos de una marca de ensueño para personas de todo el mundo, sin duda no podemos olvidar a Porsche. Para muchos usuarios, el 911 representa su sueño más tentador. Con esos 320.000 euros del premio no solo podremos acceder al deportivo por excelencia, el 911 que parte de los 140.000 euros, sino que podremos llegar a una versión muy "gorda".
Por ejemplo, un Turbo S cuya potencia alcanza los 650 caballos y que parte de los 283.000 euros. O un GTS menos radical desde 180.000 euros. Y si hablamos de un GT3, un modelo muy deportivo, casi de carreras, con motor de 510 CV y 222.000 euros. Pero ojo, para comprar una de estas unidades no solo hay que tener el dinero de nuestro premio gordo sino también buenas manos para llevarlos por la carretera.
Porsche también ofrece el Cayenne, un SUV deportivo de referencia con precios que oscilan entre los 108.000 euros del básico y la variante Turbo E-Hybrid Coupé GT que supera los 200.000 euros de precio de lista. O la familia del Panamera recién renovado, o del Taycan, la berlina deportiva de lujo y 100% eléctrica cuyos precios oscilan entre 95.000 de la versión básica y los 200.000 euros de la versión más potente y con mejor autonomía.
Bentley o McLaren
Hay otras marcas muy interesantes, como Bentley, que ofrece una gama completa de vehículos muy lujosos pero algo menos exclusivos que Rolls Royce y con precios que si entran en nuestro tope de premio de la lotería. Por ejemplo, un impresionante Continental GT desde 220.000 euros o un Flying Spur, la berlina de cuatro puertas, por esa misma cantidad. Otra marca de ensueño, aunque quizá menos conocida en España, es McLaren. La marca británica tiene una gama muy deportiva y exclusiva con algunos modelos que entran en esta "apuesta" del premio de la lotería de Navidad. Pero es difícil conseguir alguna unidad por su exclusividad.
Pero con 320.000 euros también podremos soñar con adquirir un vehículo más normal, el mejor Volkswagen, eléctrico o con motor térmico, un DS tope de gama o un Alfa Romeo Quadrifoglio. para disfrutar de la conducción al límite. Y si hablamos de las marca normales, las generalistas, podremos comprar lo que queramos, sin límites y dar también rienda suelta a otros sueños sin gastar todo el premio en comprar un coche. Ahora solo falta que salgan nuestro número el próximo viernes. Desde aquí les deseamos toda la suerte del mundo, y que elijan bien su número y también su coche.