Motor

Una aproximación a los Nissan Qashqai, Juke y Leaf que comenzarán a llegar a partir de 2025

  • Los futuros modelos se inspirarán en los conceptos Hyper Urban, Hyper Punk y Chill-Out
  • Nissan sigue adelante con su visión de un futuro con cero emisiones
Presentado en 2021 y confirmado previamente como inspiración para un futuro vehículo eléctrico, Nissan Leaf, que se construirá en Sunderland.

Sylvia Longás

Nissan confirma que los Qashqai, Juke y Leaf pasarán a ser 100% eléctricos, y se fabricarán a partir de 2025 en Inglaterra, como los modelos actuales. Los conceptos Hyper Urban, Hyper Punk y Chill-Out, respectivamente, nos adelantan el estilo que lucirán los nuevos SUV.

Nissan ha confirmado oficialmente que los modelos que sustituirán a los actuales Qashqai, Juke y Leaf serán cien por cien eléctricos y se fabricarán en la planta de Sunderland, en Inglaterra. La hoja de ruta del fabricante nipón es convertirse en una marca "cero emisiones" en Europa en 2030.El centro industrial de Nissan en Sunderland (la fábrica de automóviles más grande de Gran Bretaña), denominado EV36Zero, se está transformando en un gran complejo dedicado a los coches eléctricos, integrando la gigafábrica de baterías del fabricante chino Envision. Envision adquirió a Nissan en 2019 la firma AESC, con la que inició su aventura eléctrica. Según Nissan, estas instalaciones funcionarán con electricidad procedente solo de fuentes solares y eólicas. Las inversiones ascienden a 3.000 millones de libras (unos 3.450 millones de euros). Las actividades de EV36Zero darán empleo a 7.000 personas directamente y 30.000 de manera indirecta.

Planta de Nissan en Sunderland, Inglaterra.

El Nissan Juke enganchará al público joven

El concepto Hyper Punk presentado en el pasado Salón del Automóvil de Tokio 2023 se convertirá en el futuro Juke, tal y como acaban de afirmar desde Nissan, aunque no da más detalles al respecto.

Está claro que el diseño del nuevo SUV se suavizará respecto del concepto presentado, pero en él sí podremos encontrar un alto nivel de conectividad, algunas características divertidas, así como patrones gráficos triangulares, elementos inspirados en los mundos digitales en los que evoluciona la generación joven que la marca quiere conquistar.

El nuevo Juke 100% eléctrico podría llegar al mercado en 2026 y se elaborará sobre la plataforma CMF-EV del Nissan Ariya y el Renault Mégane E-Tech.

Nissan Qashqai, con estilazo coupé

El concepto Nissan Hyper Urban, que también nos mostró la marca en Tokio, anuncia las características del futuro Qashqai, con una línea más de SUV coupé. Presenta su concepto un estilo ultramoderno.

Las capacidades V2G del concepto (alimentación de una red o dispositivos externos por parte del vehículo, que ya existe en el estándar japonés Chademo, como en el Leaf) y la conversión de los asientos delanteros en reposapiés para ofrecer una posición de "relajación" podríamos encontrarlos en el modelo final. Como el actual Qashqai sólo lleva en el mercado desde 2021 (llegará un rediseño en 2024), no se espera su reemplazo hasta 2027, aunque a la marca le queda todavía por comunicar el calendario de lanzamientos de sus nuevos modelos.

Nissan Leaf, el primero en llegar

Nissan confirma finalmente que el SUV compacto "cupé" eléctrico prefigurado por el concepto Chill-Out 2021, que ya estaba en producción en Sunderland, sustituirá al Leaf. Si los diseñadores se mantienen fieles al estilo de dicho concepto, el estilo del nuevo Leaf presentará unas líneas mucho más suaves que los conceptos del Qashqai y del Juke. El nuevo Leaf podría llegar en 2025.