Toyota Yaris Cross, nueva motorización híbrida de 132 CV
- Mantiene en su oferta la de 116 CV
- El modelo más básico tiene un precio de partida de 25.950 euros
Almudena Cobas
Toyota ha actualizado el Yaris Cross de cara al año que viene. La gama del SUV compacto ahora incluye una motorización más potente y mejoras en su interior que lo hacen más tecnológico.
Tras las renovaciones del Aygo X y del Yaris, era el turno del modelo urbano. Pese a que no hay cambios en el diseño exterior, la marca nipona ha decidido ampliar la gama de propulsiones y ofrecer una nueva motorización híbrida de quinta generación que ofrece una potencia de 132 CV.
Así, como ya se ofrece en el Yaris, el sistema eléctrico híbrido de 1.5 litros se ha equipado con un nuevo transeje que incorpora un motor-generador eléctrico más grande y potente. Esto, junto con los ajustes en la unidad de control de potencia, proporciona un aumento del 14% en la potencia total del sistema, de los 116 CV de la opción más básica a los 132 CV.
El aumento del 30% también en el par supone una aceleración más rápida, con un tiempo de 0 a 100 km/h reducido en medio segundo, hasta 10,7 segundos, y un adelantamiento de 80 a 120 km/h en 0,4 segundos, hasta 8,9 segundos. En lo que respecta a las emisiones de CO2, las cifras para este sistema se sitúan entre los 103 y 122 g/km.
Igualmente, Toyota mantendrá la motorización de 116 CV que pasa a denominarse Hybrid 116. Esta nueva motorización Hybrid 130 se ofrecerá para los modelos tope de gama, incluida la versión de lanzamiento y el GR Sport.
La versión de lanzamiento Premiere Edition luce un exclusivo acabado de pintura bitono Urban Khaki y con unas nuevas y exclusivas llantas de aleación de 18 pulgadas de cinco radios mecanizadas en gris oscuro. En el interior, las costuras de la tapicería y las líneas decorativas del panel de instrumentos y las puertas combinan con el color verde de la carrocería.
Entre otras mejoras, el Yaris Cross 2024 es más silencioso. Para conseguirlo se han mejorado cuatro puntos clave: se añade un amortiguador dinámico al soporte izquierdo del motor; se instala un resonador en el colector de admisión; el silenciador interior del salpicadero ha pasado de una sola capa a una construcción de tres capas; y se ha añadido una capa extra de fieltro al silenciador superior del capó.
Más tecnológico y seguro
El modelo presenta un interior más cómodo para el conductor. El cuadro de instrumentos, según versión, será de 7 o 12,3 pulgadas, mientras que la pantalla central será de entre 9 o 10,5 pulgadas. Las primeras cifras serán para las versiones básicas, mientras que la de 12 será para el tope de gama.
El Yaris Cross incluye el último paquete multimedia Toyota Smart Connect, pantalla de instrumentos personalizable y aplicación de llave digital para smartphone. Asimismo, la conectividad es muy sencilla, con integración inalámbrica de smartphones para Apple CarPlay y Android Auto.
De la misma forma, Toyota ha introducido mejoras significativas en el rendimiento y la funcionalidad de los sistemas de seguridad y asistencia al conductor Toyota T-Mate, incluidas las últimas funciones Toyota Safety Sense. Entre ellas, el sistema precolisión, el sistema de supresión de la aceleración, el sistema de asistencia proactiva a la conducción, el sistema de parada de emergencia o el sistema de parada de emergencia.
Todavía no se han confirmado precios de la nueva motorización híbrida, pero la versión más básica tiene un precio de partida de 25.950 euros para el mercado español.