Motor

415 euros, la cuota media mensual de renting de los españoles

  • La cuota más alta asciende a 1.649 euros

elEconomista.es

El renting sigue creciendo y todo parece apuntar que superará las cifras prepandemia este año. Es más, tanto la flota viva como el número de clientes se han incrementado en lo que va de año, si se compara con el mismo periodo del ejercicio anterior.

Ahora bien, la progresión de los clientes personas físicas (formado por autónomos y particulares) han perdido un poco de cuota. Y es que, según las cifras de Renting Finders, marketplace de vehículos de renting, los españoles que eligen un renting destinan 415 euros, de media, en el primer semestre del año.

"Los tipos de interés están impactando en las cuotas de renting de los vehículos, de forma que provoca un freno al potencial del sector", reconoce Arturo Álvarez, CEO de Renting Finders. "Seguiremos sufriendo los tipos de interés en 2024, pero creo que, al tener un efecto generalizado en la economía, favorecerá la bajada de precios de venta de los vehículos nuevos, permitiendo reducir los precios", pronostica.

Por el momento, el plazo más solicitado para contratar un renting es de 60 cuotas con un kilometraje de 10.000 kilómetros máximos al año. Así, la cuota más baja registrada en la web es de 256 euros/mes para 10.000 km a 60 meses y corresponde a un Hyundai i10 1.0 MPi Essence. En el lado opuesto, un Maserati Grecale GT L4 MHEV AWD es el vehículo adquirido por un cliente con la cuota más alta de 1.649 euros para 10.000 km a 60 meses.

Respecto al perfil de cliente, la web registra que los particulares se sitúan ligeramente por debajo de las empresas y autónomos que adquieren un renting en la plataforma. De entre particulares, los que realizan más operaciones son hombres de entre 40 y 50 años, mientras que en el grupo de empresas y autónomos predominan las pequeñas y medianas empresas.

"Los clientes demandarán más productos a bajo precio y con flexibilidad y estrenar un coche ya no es algo fundamental para ellos. Por eso creo que vamos a ver mucho más renting de segunda mano y seminuevos siempre y cuando se consiga ofrecer precios más bajos que al contratar vehículos nuevos durante un periodo largo de tiempo", apunta Álvarez.