Lexus también tiene su coche legendario: un súper deportivo de 560 CV
- Solo se hicieron 500 unidades del LFA entre 2010 y 2012, de las que 64 montaban el kit Nurburgring Package.
- Este mes de noviembre RM Sotheby's subasta tres unidades del LFA, dos en Las Vegas y otra en la reunión de Munich.
- Emplea un motor V10 de 4,8 litros con 560 CV que llegaban a 570 CV con el kit Nurburgring.
Carlos Cancela
Lexus lanzó al mercado en el año 2010 un vehículo espectacular, un súper deportivo como el LFA, que se ha convertido en un coche de leyenda, muy frecuente en las subastas, en las que llega a superar la barrera de los 2 millones de euros.
Lexus es la división de coches premium de Toyota. Una marca que basa su estrategia comercial en el concepto del vehículo híbrido, una tecnología en la que la marca tiene una gran experiencia. Por ello ofrece una amplia variedad de versiones que van desde el modelo más pequeño, el UX 250H. hasta vehículos de tipo SUV grandes como el RX 450H, o deportivos como el LC 500.
Por ello, la gama de vehículos de Lexus se centra en hacer coches de lujo, confortables y muy equipados. Y cuentan también con un importante argumento de venta: su consumo muy ajustado por el uso de un motor eléctrico en algunas circunstancias. Por ello, ese confort unido a su suavidad de marcha son las claves de su posicionamiento en el mercado, que le ha llevado a convertirse en uno de los referentes del mercado premium.
LFA en 2010
Además, aunque los Lexus actuales tienen un diseño algo más llamativo, cuando lanzó el LFA allá por el año 2010, el diseño de sus coches era mucho más discreto, más redondeado, sin detalles llamativos. Vehículos para pasar desapercibido.
El lanzamiento, en el año 2010, del LFA fue una gran revolución para la marca japonesa. Pasó de hacer vehículos muy buenos, discretos, confortables y de bajo consumo a convertirse también en un fabricante de coches deportivos con un modelo como el LFA, un súper deportivo, con un impresionante motor de 10 cilindros con 560 caballos.
Para el desarrollo de este vehículo el responsable del proyecto, Tanahashi-san y su equipo, partieron de cero. Fue un modelo que supuso un cambio radical para Lexus. El modelo, en forma de concept, fue presentado por primera vez en el año 2007, y posteriormente fue evolucionando hasta convertirse en un súper deportivo, que se mostró por primera vez en su forma definitiva en 2009. Y su producción, artesanal, se mantuvo durante tres años, entre 2010 y 2012,
Fibra de carbono
Un vehículo realizado con tecnología CFRP (de fibra de carbono reforzado con plástico), algo que antes jamás se había utilizado en la marca Lexus. Además, por su configuración, es también innovador, con su motor situado en una posición delantera pero muy retrasada para que esté lo más centrado posible. De esta forma podía ofrecer el máximo equilibrio en su reparto de pesos.
Por supuesto, también llama la atención su espectacular motor V10 de 4,8 litros de cilindrada y 560 caballos de potencia. Y su rápido cambio de seis marchas, o sus espectaculares frenos cerámicos. Sin duda un súper deportivo, comparable con los mejores Ferrari o Aston Martin del momento, pero con un diseño más elegante.
Un coche espectacular, sin duda, que también tuvo a su favor el ser muy exclusivo. Y es que solo se hicieron 500 unidades, todas ellas numeradas, a lo largo de sus tres años de producción. Esa exclusividad le ha convertido en un modelo de referencia en la subastas de coches clásicos más reconocidas.
Dos millones de euros
Como les comentábamos recientemente, este mes de noviembre se celebran tres reuniones de este tipo por parte de la firma RM Sotheby's en Londres, Las Vegas y Munich. En la reunión de Las Vegas prevista para el próximo 17 de noviembre se ofrecerán 2 unidades de este modelo, mientras que en Munich estará disponible otra unidad. De precios, y según la estimación de los expertos de Sotheby's, uno de ellos podría superar los 2 millones de euros.
La primera de ellas es una unidad de color amarillo que pese a tener 11 años desde su producción, en 2011, está idéntico a como salió de la fábrica en su momento. Y es que solo tiene 143 millas en su marcador, lo que le hace subir notablemente su cotización.
Pero sobre todo es que dentro del modelo LFA, la marca japonesa hizo solo 64 de las 500 unidades con un kit especial que le hacía aún más deportivo, el Nurburgring package. De estas pocas unidades fabricadas, tan solo 25 llegaron Estados Unidos y esta es la que hace el número 15 de esas unidades.
Con kit Nurburgring
El vehículo, en su estado original, tiene su carrocería terminada en color naranja con el interior negro de Alcantara y fibra de carbono con algunos toques del color naranja. La diferencia en esta versión Nurburgring Package es que incorporaban numerosos elementos aerodinámicos de fibra de carbono. Pero sobre todo que su motor es más potente, 10 caballos más, con lo que la cifra total sube hasta los 570 CV.
Esta unidad tan especial tiene un precio que según los organizadores de Sotheby's podría oscilar entre 1,8 y 2,4 millones de dólares. A buen seguro superará los 2 millones de euros cuando finalmente se realice la subasta.
Pero este no será el único aunque si es desde luego el más importante, y también el más caro. Otra unidad, también vendida originalmente en Estados Unidos, pero sin el kit Nurburgring, se ofrecerá en esta misma subasta de Las Vegas por un precio estimado entre 900.000 y 1,2 millones de dólares.
Pese a que esta unidad no tiene este kit más deportivo, a cambio ofrece un kilometraje aún más bajo que el del modelo anterior, y es que en su marcador solo tiene 112 millas recorridas. El vehículo está terminado en color amarillo perla, con el interior de piel negra y zonas en contraste de color plateado. En cuanto a su motor emplea el motor V 10 de 4,8 litros, en este caso con 560 caballos. Y como el modelo anterior también se ofrece con todos los accesorios originales disponibles y con un equipo de maletas Tumi específico para este vehículo.
También en Munich
Si estas 2 unidades estarán disponibles en Las Vegas, los participantes en la subasta de Munich el próximo 25 de noviembre, tendrán la ocasión de adquirir otra unidad diferente del LFA. Esta unidad tiene el número 211 de serie de los 500 vehículos producidos por la marca. Está terminado en color blanco mientras que en su interior encontramos un salpicadero terminado en tonos azules, con el cuadro de instrumentos y los guarnecidos de las puertas en piel de ese color. También incorpora numerosas partes del salpicadero de fibra de carbono con un acabado brillante asociado con los relojes del cuadro instrumentos en color aluminio.
Este coche fue matriculado originalmente en Qatar en junio de 2013 y posteriormente en julio de 2021 fue rematriculado en Suiza por su actual propietario. En su marcador de kilómetros aparece la cifra de 6.200 recorridos desde su fabricación, que terminó en noviembre de 2011.
El LFA ha sido por todo lo que les hemos contado un coche muy especial, un vehículo legendario, por el que ahora se pagan muchos miles de euros. Entre los muchos famosos que han tenido una unidad de este deportivo de Lexus destacar a Paris Hilton. La cantante norteamericana precisamente adquirió un vehículo con una terminación de color e interior muy similar a la del Nurburgring Package que ahora se ofrecerá en la subasta de Las Vegas.