Motor

Geely, el socio de Renault en Horse, niega que reciba subvenciones ilegales del Gobierno chino

  • La UE investiga si las ayudas del Gobierno de Pekin dañan a los fabricantes europeos
Fábrica de Geely en China (Efe)

Rafael Daniel
Valladolid,

Geely, el fabricante chino de automóviles que se ha aliado con Renault para formar Horse, niega que reciba subvenciones ilegales del Gobierno asiático en respuesta a la investigación abierta por la Unión Europea.

A través de un comunicado que recogía hace unos día el portal Just Auto, Geely Holdings asegura que "sigue todas las leyes y regulaciones y apoya la competencia justa en el mercado a nivel mundial".

La compañía añade que "Geely ha sido un cuidadoso guardián de las marcas automotrices europeas icónicas durante más de una década; sus continuas inversiones han mejorado la capacidad industrial europea y china, creando importantes sinergias industriales".

El comunicado continúa diciendo que "Geely Holdings considera que el libre comercio, incluido el de los vehículos eléctricos, es beneficioso para todos los consumidores y ayuda a combatir el cambio climático global".

El grupo chino Geely y Renault Group firmaron a principios de año un acuerdo para crear año un nuevo líder mundial en el desarrollo, producción y suministro de motores de propulsión híbridos y térmicos de alta eficiencia energética. A la alianza se ha incorporado también la petrolera saudí Aramco.

La nueva compañía será un proveedor global independiente, produciendo grupos motopropulsores híbridos de nueva generación y desarrollando tecnologías descarbonizadas y de bajas emisiones desde cinco centros de investigación y desarrollo a nivel mundial.

La nueva compañía tiene previsto operar en 17 plantas mecánicas de motores y transmisiones en 3 continentes, empleando a un total de unas 19.000 personas. Tendrá una capacidad combinada de más de 5 millones de transmisiones y motores de combustión interna, híbridos e híbridos enchufables por año para servir a más de 130 países y regiones. La cartera de productos combinada de Geely y Renault Group y la huella geográfica de la nueva compañía permitirán ofrecer soluciones para el 80% del mercado global de ICE (internal combustion engine).

La Comisión Europea abrió a finales de octubre una investigación sobre las subvenciones que China da a los fabricantes de vehículos eléctricos en su país con la que pretende determinar que si las ayudas del país asiático son ilegales y dañan la producción de los competidores europeos. Esto abre la puerta a que los estados miembro puedan imponer aranceles a las importaciones chinas.

La declaración de Geely sigue la estela de Great Wall Motor (GWM), que fue el primer fabricante de automóviles chino en emitir una respuesta a la investigación antisubvenciones de la Comisión Europea.