Motor
MG4 XPower, un GTi eléctrico desde 42.000 euros sin ayudas públicas
- Viene a completar una gama eléctrica muy amplia, con tres opciones de batería y cuatro motorizaciones diferentes
- Con sus dos motores el XPower ofrece tracción 4x4 pero en condiciones normales solo funciona con propulsión trasera
Carlos Cancela
La marca MG lanza al mercado la versión más potente de su modelo eléctrico, el MG4, un vehículo que los responsables de la marca definen como el primer GTi eléctrico. Se trata del MG4 XPower, con 435 caballos y tracción 4x4.
Con XPower llega al mercado una nueva divisa que marcará los vehículos de enfoque más deportivo de la marca MG de origen británico pero con coches fabricados en China. Una compañía que se caracteriza por hacer vehículos eléctricos, pero también por producir y comercializar modelos de gasolina e híbridos enchufables, siempre muy económicos.
Eso le ha permitido posicionar al modelo ZS, un SUV compacto, como el coche más vendido en España en agosto y septiembre. Y todo parece indicar que sus cifras seguirán creciendo en los próximos años, posicionándose como un referente en el mercado español y europeo.
La marca MG se lanzó en España como su primer mercado europeo a principios de 2022 y su progresión ha sido impresionante. De los 7000 coches vendidos el primer año, pasará a cerrar el 2023 con cerca de 30.000 unidades vendidas. Sin duda unas cifras impresionantes a nivel comercial. Con ello ya está por encima del 3% de cuota de mercado y con unas previsiones que apuntan ya al 5%.
Éxito del MG ZS
La clave está en el éxito que ha logrado con el modelo ZS, un SUV compacto muy interesante. Lo es porque la mayor parte de los fabricantes están abandonando este segmento para hacer coches más grandes, electrificados, pero sobre todo más caros. Y han dejado abierta la puerta para la entrada de buenos fabricantes chinos, como MG.
Pero vayamos con el MG4, su modelo eléctrico más vendido. Es importante destacar que MG forma parte del grupo SAIC y que este grupo es propiedad de la compañía CATL. Esta última es el primer fabricante de baterías para automóvil del mundo. En el primer semestre de 2023 ha producido el 30% de las baterías de coches a nivel mundial, mientras que el segundo fabricante de baterías, la coreana LG, se ha quedado en el 20% de cuota. Y de ahí la gran experiencia de MG en el coche eléctrico.
Ahora llega al mercado el MG4 XPower. Se trata de la versión más radical del compacto por su potencia y su comportamiento dinámico, pero también por su estilo exterior. Aporta unas llantas específicas de 18 pulgadas, discos de freno más grandes y unas pinzas de freno de color naranja.
Suspensiones, frenos
También las suspensiones son más rígidas, también son más ligeras al estar construidas en aluminio y la distancia al suelo es más corta que en la versión normal. Pero sin duda la principal novedad es su mecánica. Recurre a dos motores eléctricos de 204 CV delante y 231 CV detrás, con una potencia combinada de 435 caballos.
Lo más importante es que el hecho de llevar dos motores ofrece tracción total, al mover cada uno de los motores un eje. Esta tracción 4x4 es un poco especial porque solo funciona cuando es realmente necesaria. En condiciones normales funciona como un propulsión trasera y un solo motor, pero cuando se producen pérdidas de tracción entra en acción de forma muy rápida el motor delantero.
De esta forma proporciona par motor en el eje delantero para superar la situación comprometida. Este modelo presume de una gran motricidad gracias, no solo a la tracción a las cuatro ruedas, sino también por el sistema XDS de bloqueo electrónico de los diferenciales. Y un detalle importante, propio de un buen deportivo: incluye el sistema "launch control" para lograr una aceleración óptima partiendo de parado. Con ello, se consigue esa cifra de 3,8 segundos para pasar de 0 a 100 km/h.
Hay que reconocer que nuestra prueba ha sido muy corta, solo una aceleración y un slalom en una pista de gravilla, pero el resultado nos ha parecido muy bueno. Y es un coche con prestaciones deportivas. Su capacidad de aceleración sorprende al permitir pasar de 0 a 100 km/h en solo 3,8 segundos, mientras que su velocidad máxima es de 200 km/h. Una cifra muy alta para un vehículo eléctrico como este.
385 km de autonomía
Hablemos de algunos datos importantes sobre su sistema eléctrico. Funciona con tecnología de 400 voltios, la más habitual en el automóvil eléctrico y permite recargar en un punto de corriente continua hasta 140 kW. En cuanto a su batería, es la intermedia en la gama del MG4, la de 64 kWh. Por encima hay un modelo, el Range Extended, cuya batería es de 77 kWh. En el caso de esta versión X Power la autonomía homologada WLTP es de 385 km.
Un coche que ofrece una mecánica y un comportamiento dinámico muy deportivo por un precio 41.960 euros sin incluir ayudas del Plan Moves III. Con ello podremos tener un coche eléctrico como este, muy deportivo, desde 35.000 euros.
El crecimiento de esta marca es muy llamativo en lo que se refiere a los modelos actuales. Ahora mismo tiene un catálogo formado por 7 modelos, recordemos que empezó a operar a principios de 2022. Lo más importante es la ofensiva de producto que viene, que es impresionante. Solo mencionar que en 2024 llegarán 10 modelos nuevos. Estos se reparten como un gasolina, dos híbridos enchufables y 4 eléctricos puros que totalizan 7 novedades. A ellos se añadirán otros tres modelos con mecánica híbrida. Y es que MG quiere participar en todos los segmentos del mercado.