Operación salida de verano. Seis claves para conseguir mayor autonomía para el viaje con tu coche eléctrico
- Consejos para alargar la vida de las baterías de un vehículo eléctrico
- Evita descargar y cargar completamente la batería de forma regular y reducir la exposición a temperaturas extremas
Sylvia Longás
Este viernes, 30 de junio, comienza la Operación Salida de verano, y el coche volverá a ser nuestro principal medio de desplazamiento. Para los que ya cuenten con un eléctrico, estas son las claves principales para cuidar y, por tanto, alargar la vida y autonomía de la batería.
Llega el ansiado periodo vacacional y los viajes largos por carretera serán más habituales. A los conductores de vehículos de gasolina y diésel les preocupará sobre todo el precio de venta de los carburantes, amén de tener el coche en perfecto estado en cuanto a mantenimiento y revisiones se refiere. A los conductores de coches eléctricos, la autonomía y los puntos de recarga serán sus principales preocupaciones. "Los que viajan en un eléctrico sufren lo que se conoce como la "ansiedad de rango", comentan desde la red de cargadores Wattson. "Esta ansiedad consiste en un estado de nerviosismo e inseguridad al volante por miedo a no llegar al destino o al siguiente punto por falta de batería", añaden. Por ello, una buena planificación de la ruta y sobre todo de los puntos de carga serán imprescindibles antes de iniciar el viaje vacaciones. Según el Race, una de las webs más completas donde puedes consultar un mapa con los puntos de recarga de coches eléctricos es Google Maps. Puedes ver la información tanto desde el ordenador como desde la aplicación, que está disponible tanto para Android como para iOS.
Seis claves para cuidar la batería del coche eléctrico
El buen cuidado de la batería del coche eléctrico y un uso correcto de la misma también influirán en beneficio de nuestros trayectos eléctricos, ya que aumentaremos su capacidad y por tanto su rango de autonomía. ¿Cómo conseguirlo? Estas son algunas recomendaciones.
1. Ni muy alto ni muy bajo. Cuando sea posible, evita que el nivel de carga supere el 80 por ciento y no descienda por debajo del 20 por ciento. Esto aumenta la duración de la batería y hace que el proceso de carga sea más eficiente. Los vehículos eléctricos tienen modos de carga programables para facilitar esto.
2. Ojo con el sol y el calor. El rendimiento óptimo de la batería se da en un rango de temperatura determinado. Aparte de no dejar el vehículo al sol por un periodo prolongado antes de coger el coche, es conveniente programar la ruta. Algunos vehículos poseen la función de dejar la batería a la temperatura adecuada antes de una parada programada para la carga.
3. Vigila el nivel de carga. Mantener el vehículo enchufado si va a estar parado por un periodo prolongado, para que el nivel de la carga no baje del 20 por ciento. Y como se ha mencionado en el primer punto, también es preciso programar el sistema para que la carga no pase del 80 por ciento en esos casos.
4. Realiza un mantenimiento adecuado. Sigue el programa de mantenimiento recomendado por el fabricante para tu vehículo eléctrico.
5. Conduce de manera eficiente. Evita aceleraciones y frenadas intensas. Frenar suavemente activa la regeneración de energía y alarga la vida del sistema hidráulico de frenos.
6. Las cargas altas, las justas. En los coches que admiten carga de alta potencia con corriente continua, hacer uso de ella solo cuando sea preciso. Cuantas más cargas de alta potencia, menos duración de la batería.