Motor
Ferrari Purosangue. El precio del exclusivo SUV, por las nubes
- El Ferrari Purosangue, más caro que el Lambo Urus o que el Porsche Cayenne E-Hybrid
- Su precio se acerca a los 400.000 euros
Sylvia Longás
Si hacemos una comparativa de precios con sus competidores, el espectacular SUV Ferrari Purosangue es el más caro de todos. Ya hay precios para España, que arrancan en 440.000 euros. Las primeras entregas, este verano.
El primer SUV de la marca Ferrari, el Purosangue (las primeras entregas tendrán lugar este verano) cuesta más, mucho más, que sus competidores, como el Aston Martin DBX o el Lamborghini Urus. Hay que decir que es un poco más potente y mucho más exclusivo, y es que se paga un alto precio por la nobleza de su V12 atmosférico, único en este segmento (su motor V12 de 715 caballos le permite alcanzar los 100 km/h en solo 3,3 segundos).
¿Y a cuánto asciende su precio? Ya supimos que en EE.UU. la cifra alcanzaba los 398.350 dólares, antes de impuestos (unos 372.000 euros), en Italia comenzaba en los 390.000 euros, y en el mercado francés alcanzaba los 384.230 euros. Eso sin contar el impuesto ecológico que el país vecino aplica a algunos modelos y que asciende a 50.000 euros, según el baremo de 2023. Para España, la cifra todavía sube más: a partir de 440.000 euros, pero, según nos confirman desde la marca, el 99,99% de los clientes personalizan su sueño.
La competencia es más barata que el Ferrari Purosangue
Así, y con las cifras antes expuestas sobre la mesa, podemos decir que el precio del SUV Ferrari Purosangue es muy alto frente a la competencia. Porque ¿qué pasa si lo comparamos con sus principales rivales?
Un Aston Martin DBX707, cuyo V8 biturbo desarrolla 707 CV, como su nombre indica, parte de los 242.508 euros, mucho más barato que un Purosangue.
Menos potente pero más caro que el modelo de Gaydon, el Lamborghini Urus Performante de 666 CV cuesta 296.600 euros sin incluir opciones (hasta la llegada del Purosangue lideraba el ranking del más caro de su segmento).
En cuanto al Porsche Cayenne Turbo S E-Hybrid de 680 CV, el único modelo electrificado de esta selección, parte de "solo" 189.614 euros. Recordemos que esta primavera el Cayenne recibirá una actualización.
Pero, a diferencia de sus competidores, el Ferrari Purosangue tendrá algo más de exclusividad, ya que el volumen de producción será contenido. La marca italiana limita la producción al 20% de su total anual, que fue de poco más de 13.000 unidades en 2022. La cartera de pedidos está desbordada, y el Purosangue se configura como todo un vencedor: en apenas dos meses, ha vendido toda su producción asignada para los próximos dos años.
Como curiosidad, añadir que Ferrari cuenta en su gama con uno de los vehículos de producción no limitada más caros del mundo, el Ferrari SF90 Stradale, su primer PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) de producción en serie, con un precio que alcanza los 490.000 euros. Asimismo, la compra del coche más caro de la historia ostenta el nombre de Ferrari. Se trata del Ferrari 250 GTO del año 1962 por el que se pagaron en una subasta 42,2 millones de euros. Solo existen 36 unidades de este vehículo exclusivo que alberga un motor V12 250 GTO.
Las opciones del Ferrari Purosangue, acorde con su precio
Está claro que las opciones que se podrán añadir al Purosangue no van a ser asunto baladí. En el catálogo de opciones, las cifras que se barajan no pasan inadvertidas. Según L`argus, para el mercado galo, para un techo panorámico se piden 15.120 euros. Los pasos de rueda de fibra de carbono se ofrecen por 6.552 euros. Los paneles de puerta de carbono: 8.820 euros, y las llantas negras forjadas, por 7.308 euros.
Para un color histórico de Ferrari, como el rojo burdeos, la marca pide 9.324 euros. El sistema de elevación del eje delantero, cuya disponibilidad deja entrever que la distancia al suelo del Purosangue sigue siendo baja para un SUV, cuesta 5.040 euros. Las lunas traseras tintadas se ofrecen por 3.464 euros y el escape "deportivo" requiere un suplemento de 1.260 euros.
Con todas estas posibilidades en la mano, la oferta de personalización del SUV de Ferrari se incrementa, qué duda cabe, como también su precio final que podría ya situarse en el medio millón de euros.