Motor

La mitad de los clientes sufre subidas en las pólizas de coche por la inflación

  • Casi todos estos incrementos en los seguros se han situado por debajo del 10%

Ankor Tejero

La inflación se ha convertido en el arma arrojadiza de las compañías para intentar paliar la subida de costes. Una subida de costes de la que tampoco escapan las aseguradoras.

Tan es así que la mitad de los clientes han notado incrementos en el precio del seguro de coche en el último año, según el Estudio de Inflación en el Sector Seguros de la consultora Simon-Kucher & Partners al que ha tenido acceso elEconomista.es. Unos incrementos que se han cifrado por debajo del 10% en la mayoría de los casos. No obstante, seis de cada diez clientes que han sufrido incrementos en sus pólizas no tienen la sensación de haber recibido nada a cambio. Ante esta tesitura, uno de cada cinco clientes ha cambiado o cambiará de aseguradora, al tiempo que uno de cada tres ha reducido o plantea reducir su póliza. Además, un 18% de clientes ven necesario contar con un seguro más completo o premium. Entre estas coberturas para hacer un seguro más premium, el vehículo de sustitución es interesante para el 46%, mientras que las coberturas de lunas y neumáticos es necesario para el 39%. En caso de que se incluyesen estas coberturas, más de tres de cada diez estarían dispuestos a pagar entre un 5% y un 10% más.

Por el contrario, de la mitad de clientes a los que no se les ha incrementado el seguro de coche, el 35% estima unos aumentos de hasta el 5%, mientras que un 14% estima que el alza será de entre el 5% y el 10%. Pese a estas subidas, en aquellos que estiman un incremento de hasta el 5% más de nueve de cada diez encuestados está de acuerdo con la subida. Un porcentaje que desciende hasta el 83% de aceptación entre aquellos que prevén alzas de sus pólizas de entre el 5% y el 10%.

Sin embargo, atendiendo a las tasas de aceptación, las subidas por encima del 10% acaban generando un mayor impacto en ingresos. Esto se explica porque el sector asegurador hoy en día no es capaz de medir con precisión la disposición a pagar de sus clientes.

El 45% de los clientes pagan más por el seguro de auto

El responsable de Servicios Financieros para Iberia & Latam de Simon-Kucher, Ignacio Vasallo, ha explicado que "vemos que, en algunos casos, se plantean subidas a ciertos segmentos que están por encima del umbral aceptable por el cliente. Mientras que, en muchos otros, están muy por debajo, dejando potencial sin capturar".

Por tipo de cliente, los de todo riesgo y los que tienen mayor antigüedad son los que menos riesgo de baja tienen ante subidas de prima, un 16% y un 15%, respectivamente.

Los clientes todo riesgo perciben en la inflación una razón para buscar una mejor protección, mientras que los clientes de poca antigüedad y clientes de producto básico perciben esta situación como un aliciente para migrar a otra compañía.

En lo que a la aceptación se refiere, los clientes de Mapfre son los que se muestran más conformes con los incrementos de precio en sus pólizas, con una ratio de aceptación del 85%. Le siguen los clientes de Axa, con una ratio de aceptación del 81%, y Mutua Madrileña, con una ratio del 71%. Por el contrario, los clientes de Allianz y Línea Directa, con unas ratios de aceptación del 70% y del 67%, respectivamente. Además, el 48% de los clientes de Mapfre y Axa, el porcentaje más alto de los analizados, afirma haber recibido alguna contraprestación por el incremento del seguro.