Mercedes-Benz recorta su beneficio un 16% hasta junio y eleva sus previsiones para el año
Ankor Tejero
El Grupo Mercedes-Benz ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio de 6.784 millones de euros, lo que supone un 16% menos en comparación con los 8.077 millones logrados en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Esta caída se debe al efecto que tuvo el año pasado las ganancias del segmento de Daimler Trucks.
El consejero delegado del Grupo Mercedes-Benz, Ola Källenius, ha explicado que "el equipo de Mercedes-Benz entregó otro buen trimestre en un entorno incierto. Estamos mejorando nuestra vigilancia y resiliencia para gestionar desafíos macroeconómicos y geopolíticos cada vez más complejos. Al mismo tiempo, tenemos buenas razones para mantener la confianza, con una fuerte demanda en curso, una cartera de vehículos nueva y más lanzamientos de productos clave este año".
En el segundo trimestre del año, el grupo alemán ha logrado un beneficio de 3.198 millones de euros, un 14% menos en tasa interanual.
El ebit del Grupo Mercedes-Benz en los seis primeros meses del ejercicio alcanzó los 9.851 millones de euros, lo que supone una caída del 10% en comparación con los 10.933 millones de euros logrados en el primer semestre del año anterior. En el segundo trimestre, el ebit descendió un 11% en tasa interanual, hasta los 4.622 millones de euros.
La facturación del Grupo Mercedes-Benz en los seis primeros meses del año se situó en los 71.298 millones de euros, un 16% menos en comparación con los 84.499 millones logrados en el mismo periodo del año anterior. Así, en el segundo trimestre la facturación del consorcio automovilístico alemán alcanzó los 36.440 millones de euros, un 16% menos frente a los 43.482 millones logrados el año pasado.
Las entregas de la división Mercedes-Benz Cars en los seis primeros meses del año cayeron un 8% en tasa interanual, hasta las 974.124 unidades, al tiempo que las de Mercedes-Benz Vans aumentaron un 1% en tasa interanual, hasta las 188.633 unidades.
En lo que a producción se refiere, la de Mercedes-Benz Cars aumentó un 1% en tasa interanual, hasta los 1.051.978 vehículos producidos. Asimismo, la producción de Mercedes-Benz Vans se elevó un 3% en tasa interanual, hasta las 199.250 unidades.
Eleva las previsiones
Con este contexto, el Grupo Mercedes-Benz ha elevado las previsiones que maneja para el resto del ejercicio. Es cierto que el consorcio automovilístico alemán identifica riesgos macro, como la guerra de Ucrania y sus impactos en las cadenas de suministro o la evolución de los precios de las materias primas. No obstante, asegura que ve una "demanda sana y de alta calidad" para sus productos durante la segunda mitad del año en todos los principales mercados.
Así, los libros de pedidos son "sólidos" y la demanda está impulsada por una "sólida cartera de productos".
Para Mercedes-Benz Cars, la guía de la compañía para la rentabilidad en ventas ajustada para los automóviles Mercedes-Benz para todo el año es ahora del 12 % al 14 %, en lugar del 11,5 % y el 13 % observados anteriormente. El objetivo es continuar compensando dichos riesgos a través de precios netos.
Además, se espera que las ventas de Mercedes-Benz Vans se mantengan "ligeramente por encima" del nivel de 2021 y se espera que el rendimiento de las ventas ajustado se mantenga entre el 8% y el 10%.