Motor

Este gesto al volante se sanciona con cuatro puntos y en verano podría llevarte a la cárcel

    Imagen de iStock

    Sergio Guinaldo

    Los incendios que la última ola de calor ha dejado en el país han vuelto a evidenciar la importancia sobre concienciar en la prevención de fuegos, ya que, según organizaciones ecologistas, la acción humana está detrás del 96 % de los incendios forestales.

    Dentro de las diferentes motivaciones sociales que originan los incendios, desde Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación apuntan que la utilización del fuego en prácticas agrícolas (35 %) y ganaderas (20 %) provoca la mayoría de incendios forestales. El resto, proviene de un amplio abanico de acciones, como el vandalismo (4 %), el control de la vegetación (3 %) o el uso de maquinaria (4 %).

    Sin embargo, existe una práctica muy habitual y extendida que origina, según el Ministerio, el 3,3 % de los incendios: arrojar colillas al suelo. Esta acción suscita, además, otros problemas asociados, como bien señala la Dirección General de Tráfico (DGT).

    Peligro, suciedad e incendios

    "Tirar una colilla por la ventanilla pone en riesgo la seguridad de otros usuarios de la vía, especialmente la de motoristas y ciclistas; puede provocar incendios y ensucia las vías y las cunetas", recuerda la entidad a través de sus redes sociales.

    Por ello, este gesto se sanciona con una multa económica de 200 euros y con la retirada de cuatro puntos en el carnet de conducir. Y si tenemos la mala fortuna de que, efectivamente, nuestra colilla sea la causante de un incendio, las repercusiones se endurecen drásticamente.

    Según advierte la Guardia Civil, esta sucesión de acontecimientos puede hacer que el fumador implicado pase por prisión. "Si como consecuencia de la acción se produce un incendio forestal podría terminar en 6 años de cárcel", indica el cuerpo de seguridad.