Motor
Esta es la multa que te pueden poner por llevar bolsas, paquetes u objetos sueltos por el coche
Sergio Guinaldo
Hacer la compra, guardarla en bolsas y colocarlas en el maletero. Y si falta hueco, en las plazas traseras del vehículo. Esta típica escena le sonará a más de uno, pero si no se hace de forma adecuada podría conllevar sanciones económicas.
La razón detrás de esta posible sanción reside en que si los bultos no están sujetos de forma adecuada, pueden llegar a suponer un peligro para la conducción. Así se recoge en el artículo 14 del Reglamento General de Circulación.
"La carga transportada en un vehículo, así como los accesorios que se utilicen para su acondicionamiento o protección, deben estar dispuestos y, si fuera necesario, sujetos de tal forma que no puedan arrastrar, caer total o parcialmente o desplazarse de manera peligrosa; comprometer la estabilidad del vehículo".
Es decir, si el contenido de la bolsa se sale de esta, por ejemplo, al dar un volantazo, y comienza a rodar por el vehículo, podría suponer un motivo de sanción.
Del mismo modo, si los bultos ocupan tanto espacio que pueden poner en riesgo la visión o la capacidad de maniobrar del conductor, también puede constituir un motivo de multa.
Proyectil en caso de frenazo o choque
Además, tal y como explican desde la DGT a través de su Revista Tráfico y Seguridad Vial, "en caso de choque, un objeto suelto volaría por el interior del vehículo y podría golpear a los ocupantes con una fuerza que multiplicaría su peso por veinte a solo 50 km/h".
En cualquier caso, las sanciones ascenderían a 200 euros, con la posibilidad de que queden rebajadas a la mitad (100 euros) en caso de que se abonen en menos de los 20 días posteriores.