La diferencia entre comprar un coche nuevo y otro de segunda mano, por debajo de 3.000 euros
- La diferencia nunca antes había sido tan estrecha en el mercado español
elEconomista.es, Europa Press
Según datos de MSI y de la Agencia Tributaria, el precio medio de un vehículo nuevo en España alcanza, de media, los 20.500 euros; mientras, adquirir el mismo coche de segunda mano asciende hasta los 17.561 euros. Así, la diferencia entre ambas opciones está en 2.939 euros.
Tal y como explican desde Sumauto, nunca uno y otro estuvieron tan próximos en precio, y esto acerca el mercado español a otros como el estadounidense, donde prácticamente el valor de ambos está a la par. Además, en tan solo un año, la diferencia de precio entre un coche nuevo y usado se ha reducido en 703 euros.
Esta mayor revalorización del vehículo de ocasión se produce en un contexto de falta de coches por la crisis de los microchips, lo que ha reducido exponencialmente la oferta de vehículos nuevos a la venta y ha trasladado el interés de los clientes a los automóviles de ocasión.
Asimismo, esto ha conllevado que el stock de usados a la venta en un año haya caído un 24,6 % y, en cambio, los precios hayan crecido en ese periodo un 12 % en el caso de un diésel o gasolina y un 8,4 % en el caso de un etiqueta 'Eco'.
Fuera del alcance del salario medio
Este auge de la demanda de usados se refleja también en las búsquedas online, que aumentaron el año pasado un 24 %, frente a la caída del 2 % de los vehículos nuevos, según datos de Google para Sumauto.
Por otro lado, el usado empieza a acercarse al umbral de la renta media en España, que es de 18.119 euros, según la Encuesta de Condiciones de Vida del INE, pudiendo llegar a costar más que lo que gana un español al año.
Esto puede provocar que ciertos vehículos usados, como los seminuevos y jóvenes, empiecen a estar fuera del alcance de muchos españoles, y que estos opten por modelos más antiguos y más asequibles, impactando en el envejecimiento del parque (13 años de media).
En este sentido, dos terceras partes de los compradores de vehículos de ocasión se mueven precisamente por el precio. La baja financiación también es otro de los factores que mueven al comprador de vehículos de ocasión (24 %), así como la contratación de un seguro más económico (25 %), según datos de los vendedores.