Motor

Volvo Cars cierra 2021 con récord en los beneficios y en la facturación

  • La multinacional sueca ganó 1.345 millones, un 82% más interanual

Ankor Tejero

La automovilística sueca Volvo Cars, propiedad en un 82% del consorcio chino Geely, ha cerrado el ejercicio 2021 con unas ganancias de 1.345 millones de euros (14.200 millones de coronas suecas), lo que supone un 82% más en tasa interanual y superar los registros de 2019, año previo a la pandemia, cuando logró un beneficio de 9.603 millones de coronas suecas.

En el cuarto trimestre del año, Volvo Cars tuvo un beneficio neto de 217 millones de euros (2.300 millones de coronas suecas), lo que supone un 60% menos en tasa interanual

El consejero delegado de la firma sueca, Håkan Samuelsson, ha explicado que "2021 fue un año para estar orgullosos de Volvo Cars. A pesar de la persistente escasez de suministro de componentes en la industria automovilística, aumentamos la cuota de mercado a nivel mundial y conseguimos unos ingresos y una rentabilidad sin precedentes".

El beneficio neto de explotación (ebit) en 2021 mejoró hasta los 1.922 millones de euros (20.300 millones de coronas suecas), lo que supone un 138% más en comparación con el ejercicio anterior y un 41,9% más en comparación con el ejercicio 2019.

Asimismo, la facturación en 2021 alcanzó los 26.699 millones de euros (282.000 millones de coronas suecas), un 7% más en tasa interanual y un 2,8% más en comparación con el ejercicio 2019. No obstante, la cifra de negocios de la compañía en el último trimestre del año se contrajo un 6% en tasa interanual, hasta los 7.585 millones de euros (80.100 millones de coronas).

Las entregas de la multinacional sueca también se incrementaron el año anterior un 6%, hasta las 698.700 unidades comercializadas, lo que supone un 0,9% menos en comparación con el ejercicio 2019. Volvo Cars vendió 168.000 vehículos en el último trimestre del año, un 20% menos que un año antes, de los que el 34% correspondieron a modelos recargables y el 6%, a modelos completamente eléctricos.

Previsiones

Volvo Cars ha asegurado que la cuota de vehículos completamente eléctricos seguirá creciendo a medida que aumente la capacidad de producción anual de estos modelos, hasta las 150.000 unidades después del verano. Para el año completo, la multinacional sueca espera que esa cuota se haya más que duplicado en comparación con el año completo 2021.

De cara al futuro, la incertidumbre sigue siendo alta. Aunque la escasez de componentes ha disminuido un poco, se espera que la cadena de suministro siga siendo un factor de restricción. Al mismo tiempo, Volvo Cars sigue viendo una fuerte demanda de los clientes y espera que los coches eléctricos crezcan más rápido que el mercado en general. Esto debería permitir a la empresa seguir aumentando el volumen de ventas en 2022.